• País por país
  • Integración
    • Aladi
    • ALBA
    • Banco del Sur
    • Can
    • Caricom
    • Celac
    • Cepal
    • COPPPAL
    • Mercosur
    • Parlatino
    • Sela
    • Sica
    • Unasur
  • Secciones
    • ALSUR
    • Alianza del Pacífico
    • Ambiente
    • Análisis
    • Columnistas de NODAL
    • Documentos
    • Editorial del día
    • Entrevistas
    • Género / Diversidad
    • Movimientos Sociales
    • Nodal Pregunta
    • NODAL Temas
    • Nodal TV
    • Opinión
    • Pueblos Originarios
    • Rincón musical
  • Cultura
  • Economía
  • Tec
  • Universidad
    • ALSUR
Buscar
Sábado 14 diciembre 2019
  • Ediciones anteriores
  • Suscríbete a nuestro boletín
  • Contacto
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
NODAL - Noticias de América Latina y el Caribe NODAL - Noticias de América Latina y el Caribe
  • País por país
  • Integración
    • Aladi
    • ALBA
    • Banco del Sur
    • Can
    • Caricom
    • Celac
    • Cepal
    • COPPPAL
    • Mercosur
    • Parlatino
    • Sela
    • Sica
    • Unasur
  • Secciones
    • ALSUR
    • Alianza del Pacífico
    • Ambiente
    • Análisis
    • Columnistas de NODAL
    • Documentos
    • Editorial del día
    • Entrevistas
    • Género / Diversidad
    • Movimientos Sociales
    • Nodal Pregunta
    • NODAL Temas
    • Nodal TV
    • Opinión
    • Pueblos Originarios
    • Rincón musical
  • Cultura
  • Economía
  • Tec
  • Universidad
    • ALSUR
Logo-Nodal-Transparente-1

La columna de Pedro Brieger

  • Venezuela

Venezuela: el gobierno y la oposición acuerdan mesa de diálogo permanente

11 julio, 2019

Notas sobre el tema

  • Diálogo entre Gobierno y oposición será permanente
  • Anuncio sobre Venezuela
  • Héctor Rodríguez: Buscamos un acuerdo de convivencia para reconocernos

Diálogo entre Gobierno y oposición será permanente

“Hemos decidido instalar una mesa de manera permanente y acordamos la voluntad de trabajar juntos por la paz del país”, informó el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, durante la entrega de 1.780 nuevos hogares construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Detalló que durante la jornada de debate político que se celebra en Barbados, con base en los seis ejes temáticos establecidos en Noruega, derivó un compromiso conjunto de sumar esfuerzos en la búsqueda de mecanismos alternos para superar las diferencias en democracia.

“En el diálogo de paz ratificamos la voluntad absoluta de la Revolución Bolivariana de construir un acuerdo que administre los conflictos por la vía de la paz y la democracia”, puntualizó Rodríguez desde el municipio Urdaneta, ubicado en el estado Miranda.

Indicó que si bien el proceso de diálogo no será sencillo, dado que requiere de paciencia estratégica y voluntad, es posible concertar un escenario de gobernabilidad y respeto mutuo.

“Tengo la percepción de que las partes políticas del país podemos llegar a un acuerdo de convivencia democrática, de paz, de gobernabilidad y donde nos reconozcamos y respetemos mutuamente”, agregó el también dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Rodríguez precisó que a pesar de la agenda violenta promovida por sectores extremistas de la ultraderecha venezolana, la delegación gubernamental escuchó atentamente las aspiraciones, reflexiones y solicitudes de la oposición en una acción de demuestra la voluntad de conquistar un clima de estabilidad en la nación.

A propósito del balance preliminar de las conversaciones de paz en Barbados, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó que las partes involucradas se mantendrán activas en la mesa de diálogo, guiadas por el deseo de paz.

“Creo en el diálogo, en la diplomacia de paz, en la paz para recuperarnos. Con la paz todo es posible, sin la paz nada sería posible”, subrayó.

El Jefe de Estado, quien ha realizado cerca de 600 llamados al diálogo nacional, recordó que la nueva jornada de conversaciones resultó de una iniciativa auspiciada por el Gobierno de Noruega, país que albergó la primera ronda de diálogo en mayo pasado.

Cancillería de Venezuela


Anuncio sobre Venezuela

Informamos que los representantes de los principales actores políticos de Venezuela continúan la negociación iniciada en Oslo.

Como parte de este proceso, se ha instalado una mesa que trabajará de manera continua y expedita, con el fin de llegar a una solución acordada y en el marco de las posibilidades que ofrece la Constitución. Está previsto que las partes realicen consultas para poder avanzar en la negociación.

Subrayamos la importancia de que las partes tomen la máxima precaución en sus comentarios y declaraciones respecto al proceso.

– Reitero mi reconocimiento a las partes por sus esfuerzos y su espíritu de cooperación, y agradezco al Gobierno de Barbados por su hospitalidad, expresa la Ministra de Asuntos Exteriores Ine Eriksen Søreide.

Gobierno de Noruega


Héctor Rodríguez: Buscamos un acuerdo de convivencia para reconocernos

El delegado del Gobierno en los diálogos con la oposición en Barbados, Héctor Rodríguez, dijo que tras los primeros encuentros “hemos escuchado las aspiraciones y solicitudes que han hecho las diferentes oposiciones venezolanas”.

El también gobernador del estado Miranda, quien estaba en compañía del presidente Nicolás Maduro en un acto de entrega de viviendas, dijo que en Barbados ambas delegaciones están trabajando en un acuerdo.

“Hemos instalado las mesas en forma permanente y se acordó la voluntad de trabajar juntos por la paz del país”, añadió Rodríguez, sin agregar más detalles.

“Este no será un camino sencillo”, dijo Rodríguez. Pero, como representante del Gobierno, dijo estar convencido la posibilidad de que las partes se lleguen a un acuerdo de paz “para que nos reconozcamos mutuamente. Hay la voluntad para trabajar (…) Buscamos un acuerdo de convivencia”.

Minutos antes, Maduro había adelantado que “la mesa de diálogo en Barbados está activa y funcionando con “las oposiciones venezolanas”.

Fue una “intensa jornada de trabajo con los seis puntos de trabajo”, añadió el Presidente, aunque no hizo mención a cuáles se refería. Añadió que hay un acuerdo para no revelar los temas que se están discutiendo.

Dijo que conocen bien al Gobierno de Noruega porque antes ambos países participaron juntos en las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz entre las Farc y el Gobierno de Colombia.

Panorama


VOLVER
  • Etiquetas
  • Barbados
  • flash
  • Juan Guaidó
  • mesa de diálogo
  • Nicolás Maduro
  • Noruega
  • segunda
  • venezuela
Nicolás Retamar

Artículo relacionadosMás del autor

Elliott Abrams, funcionario de EEUU, afirma que una intervención militar en Venezuela “nunca está descartada”

Venezuela: la Fiscalía iniciará investigación contra el diputado Juan Guaidó por corrupción

Bloqueo de EEUU contra Venezuela: llegan 200 mil unidades de insulina mediante convenio con Rusia

Nodal Radio

Noticias del 13/12/2019

#Chile #Colombia #Brasil #PedroBriger #Argentina

https://www.nodal.am/podcast-player/230379/noticias-del-13-12-2019.mp3
Descargar | Abrir en nueva ventana | Duración: 3:42 | Tamaño: 6.79M
   

Columnistas de nodal

Gestión democrática o autoritaria: dilema del gobierno de Giammattei en Guatemala – Por Mario Sosa

13 diciembre, 2019
         

Análisis

Un mundo que muere y otro que surge – Por Rafael Cuevas Molina

13 diciembre, 2019

Suscríbete a nuestro Boletín

RINCÓN MUSICAL

Cabernet (Argentina) – Fina estampa

12 diciembre, 2019
NODAL - Noticias de América Latina y el Caribe
Contáctanos: [email protected]
2019 NODAL . N° 2327 ; 14 de Diciembre, 2019
© NODAL - Noticias de América Latina y el Caribe.