• Me Gusta
  • Seguidores
  • Suscriptores
  • Seguidores
  • Friends
  • Suscriptores
  • Martes, mayo 24, 2022
  • Contacto
  • Director: Pedro Brieger

NODAL Noticias de América Latina y el Caribe NODAL Noticias de América Latina y el Caribe - Noticias de América Latina y el Caribe

Fila
  • Inicio
  • País por país
  • Secciones
    • ALSUR
    • Ambiente
    • Análisis
    • Columnistas de NODAL
    • Documentos
    • Economía
    • Editorial
    • Educación
    • Entrevistas
    • Géneros
    • Integración
      • ALADI
      • ALBA
      • Can
      • Caricom
      • Celac
      • Cepal
      • CISS
      • Mercosur
      • Parlatino
      • Sela
      • Sica
      • Unasur
    • Movimientos Sociales
    • Cultura
    • Nodal Pregunta
    • NODAL Temas
    • Nodal TV
    • Opinión
    • Pueblos Originarios
    • Tecnología
NODAL

Chile: el estallido

En 03/02/2020
576
Compartir

CHILE: EL ESTALLIDO

El estallido social que comenzó el 18 de octubre se mantiene firme con su epicentro en la denominada Plaza de la Dignidad, en el corazón de la capital Santiago. El presidente Sebastián Piñera se sostiene, aunque no tan firme, de cara al plebiscito del próximo 26 de abril. En conjunto con la revista Palabra Pública de la Universidad de Chile, NODAL propone diferentes abordajes para comprender el cuestionamiento de las estructuras heredadas de la dictadura de Augusto Pinochet.

estallido chile alejandra fuenzalida
Las voces del malestar (que nadie quiso escuchar) – Por Faride Zeran
Estallido social chile Z Javiera Medina
Poéticas de la insurgencia – Por Claudia Zapata
tapa suple el estallido chile

Carlos Ruiz Encina, sociólogo: “Tenemos que reconstruir la política como el espacio donde delibera racionalmente la sociedad”

Foto: Felipe Poga
Azun Candina y Fernando Pairican, doctores en historia: “Lo más interesante del estallido es la capacidad de las personas de autogobernarse y organizarse”
Estallido Social Chile SC felipe poga

Proceso constituyente. ¿Y ahora, qué? – Por Jennifer Abate C.

Foto: Felipe Poga

Aquí, Chile: literatura neoliberal y literatura post estallido – Por Patricia Espinosa H.

Back btn
chileestallido socialestallido social en chileNODAL TemasUniversidad de Chile
576
Compartir
Más notas sobre el tema

Colombia de elecciones: ¿un giro a la izquierda?

Ecuador | Informe económico: cuando el 0,1% se sienta en el palacio de Carondelet

Mirando a China desde América Latina

Colombia: camino a unas elecciones claves para la región

Podcast – Sur y Sur
INFORME: Lacalle ante un silencio atronador en Uruguay

Los uruguayos convirtieron el silencio en protesta. Tras dos años de ausencia por la pandemia, con actitud solemne y portando carteles con los rostros de las 197 víctimas de la dictadura cívico militar, cuyos destinos aún se desconocen, decenas de miles de personas recorrieron Montevideo en la llamada Marcha del Silencio, en repudio también a […]

INFORME: Lacalle ante un silencio atronador en Uruguay
Episode play icon
INFORME: Lacalle ante un silencio atronador en Uruguay
Episode Description
Search Results placeholder
© Noticias de América Latina y el Caribe - Nº 3218 - 24/05/2022
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?


Solve : *
36 ⁄ 12 =


Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

Solve : *
24 ⁄ 4 =