Argentina | Se desarrolló en la Universidad Tecnológica Nacional un encuentro sobre “Desafíos de la integración productiva, comercio exterior y políticas de desarrollo industrial en Argentina y Latinoamérica”

508

Se desarrolló en la UTN un encuentro sobre “Desafíos de la integración productiva, comercio exterior y políticas de desarrollo industrial en Argentina y Latinoamérica”

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de las Secretarías del Rectorado, Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) y la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur (UPM) realizaron un encuentro sobre “Desafíos de la integración productiva, comercio exterior y políticas de desarrollo industrial en Argentina y Latinoamérica”, el 21 de mayo de 2024, en el Rectorado de la UTN y en modalidad híbrida. El evento se transmitió en vivo por el canal YouTube de la Universidad.

Encabezaron el evento, Haroldo Avetta, vicerrector de la UTN, Rodolfo Games, presidente de APIA, Valdemar Jr., presidente de UPM, Juan Carlos Agüero, secretario de Coordinación Universitaria (CU) de Rectorado UTN y Hugo Varsky, coordinador de Proyectos Especiales de la Secretaría CU.

En este marco, también asistieron al evento el presidente de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Argentina; secretarias y secretarios de gabinete de Rectorado de UTN, autoridades de Facultades Regionales, del Instituto de Ciencias, Energía e Innovación Tecnológica Sostenible (CENITS), la Escuela Universitaria de Formación Profesional; autoridades integrantes de la Comisión Directiva de APIA; secretarias, secretarios, directoras y directores de UPM, parlamentarias y parlamentarios de Brasil, Chile (regiones Valparaíso, Marga Marga y Atacama), Argentina (provincias de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Fe, San Luis, La Pampa y Buenos Aires); Grupo Brasil; y representantes de instituciones gubernamentales, la Industria, la Academia y la empresa, tanto del sector público como privado a nivel nacional e internacional.

El encuentro tuvo como propósito generar un espacio de cooperación y vinculación estratégica entre las distintas instituciones, organismos y agentes de Argentina y de Latinoamérica. Al finalizar el evento se anunció la conformación de una alianza para la integración productiva y la creación de una comisión para encauzar la iniciativa.

UTN

Más notas sobre el tema