Violencia política en México | Atacan a otra candidata municipal y el gobierno despliega 27 mil policías para las elecciones

914

Elecciones 2024: Reportan atentado contra candidata del PRI en Otzolotepec, Edomex

Alejandra Vera

A doce días de que se lleven a cabo las elecciones 2024, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que la violencia electoral continúa al alza, y este martes se reportó un nuevo incidente.

A través de un comunicado, la SSEM reportó un atentado a balazos contra Sinaí Guadalupe Lugo Vargas, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Otzolotepec.

Según informes preliminares, el ataque ocurrió mientras Lugo Vargas se trasladaba en una camioneta Ford Escape, color gris. Dos individuos en una motocicleta habrían interceptado el vehículo y disparado contra él.

Afortunadamente, la candidata se encuentra en buen estado de salud. Y no reportaron que ningún miembro de su equipo de campaña que viajara con ella, resultara con lesiones por el ataque.
Respuesta de la SSEM y autoridades federales

La SSEM indicó que, aunque la candidata no había solicitado medidas de seguridad previamente, desde que se tuvo conocimiento del incidente, se implementaron de forma inmediata.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal y la SSEM colaboran en la investigación para dar con los responsables.

Cabe hacer mención que Lugo Vargas había propuesto medidas para mejorar la seguridad en su municipio, incluyendo el aumento de policías, la ampliación de la videovigilancia y la capacitación en género y derechos humanos.

Violencia electoral en el Edomex

La ex candidata a diputada federal por el distrito 18 del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, condenó el ataque y exigió una investigación exhaustiva. Señaló que la violencia en el proceso electoral es un ataque a la democracia.

Este ataque se suma a otros eventos violentos en el contexto electoral del Estado de México, como el atentado contra Nancy Valdez Ruiz, candidata de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» a la alcaldía de Ocoyoacac, y la suspensión de eventos públicos por motivos de seguridad de la candidata Angélica Colín Pacheco en Acambay.

Debate


Despliegan a 27 mil 245 elementos de seguridad rumbo a elecciones del 2 de junio; Guardia Nacional cuidará comicios

Previo a las elecciones 2024, el Gobierno de México informó que se desplegaron 27 mil 245 elementos de seguridad que se suman a las fuerzas que ya se encuentran en las entidades para realizar patrullajes.

De acuerdo con autoridades, el operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección, además de que será la Guardia Nacional la encargada de las labores de vigilancia de los próximos comicios.

A través de una tarjeta informativa compartida por la Presidencia, se informó que por instrucciones de Andrés Manuel López Obrador, el lunes hubo una reunión del Gabinete de seguridad con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para acordar acciones de trabajo durante el proceso electoral.

Entre las acciones destacaron que se instaló un Centro de Monitoreo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que opera las 24 horas, en el que participa la Secretaría de Gobernación, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional y el sistema de Prevención y Readaptación Social.

Protección a candidatos

En el rubro de protección a candidatos, el gobierno federal informó que existe un Plan de Protección en acuerdo con el INE para cuidar a los aspirantes que lo soliciten.

A la fecha se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 cuentan con protección, informaron.

“A nadie se le ha negado el servicio y ninguno de los que cuenta con personal de custodia ha fallecido”.

El comunicado compartido por la Presidencia destaca que “a 12 días de las votaciones más grandes de la historia de México, podemos afirmar que el país está en paz y tranquilidad, con una economía sólida, inversiones importantes y seguridad como nunca antes para todos aquellos que contienden por un puesto de elección popular”.

Suman 30 aspirantes a una candidatura asesinados en México

En México, la violencia contra los aspirantes a algún cargo en el proceso electoral ha dejado hasta ahora 30 candidatos asesinados. De acuerdo con una investigación del Colegio de México, desde las pasadas elecciones las víctimas más letales son los aspirantes a cargos municipales.

La violencia político electoral se concentra en el ámbito municipal por varias razones, que van desde la disputa por territorios y rutas de trasiego, hasta la lejanía geográfica, el aislamiento y el franco olvido en el que tratan de ejercer autoridad muchos alcaldes que son abandonados a su suerte por los gobiernos federal y estatal y por los partidos políticos que los llevaron al poder.

En el caso de los homicidios registrados en el país en el actual proceso electoral, el estado de Guerrero encabeza la lista con 6 casos, le siguen Chiapas con 5; Michoacán con 3; Jalisco con 3; Guanajuato 2; Veracruz 2; Estado de México con 2 casos; además de Puebla, Colima, CDMX, Morelos, Tamaulipas, Oaxaca y Sinaloa con un caso cada uno.

Respecto de los partidos políticos, Morena es la organización con más aspirantes asesinados con 10 personas. En segundo lugar está el PRI con 6 aspirantes, en tercero está el PAN con 5 candidatos. Le siguen Movimiento Ciudadano con 3 de sus integrantes muertos, 2 del Partido Verde; uno del PRD y uno del PT.

Además de dos casos de partidos locales, uno de Chiapas Unido y una candidata del Partido Popular Chiapaneco.

Animal Político


Cifra de candidatos con protección federal en México supera las 500 solicitudes

A menos de dos semanas de las elecciones, la cifra de candidatos que reciben protección federal es de más de 480, proceso electoral que, con datos federales, suma 15 asesinatos, cifra que contrasta con organizaciones civiles que reportan más de 30 candidatos han perdido la vida.

Pese a ello, y las constantes agresiones que se han registrado contras los candidatos a un cargo de elección popular en los últimos tres días, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este día que “las cosas en el proceso electoral van bien”.

Solo la semana pasada en el estado de Chiapas, se registraron 15 asesinatos en campañas electorales, los atentados si bien iban contra los candidatos, algunos murieron, en otros resultaron heridos y en otros más fallecieron los acompañantes de los aspirantes.

No se precisó quiénes han solicitado esta protección, pero el Ejército informó que casi tres mil elementos protegían a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi cinco mil agentes para tareas de los comicios.

Sin embargo, el INE indicó que han registrado 532 peticiones de protección de candidatos ante el clima de violencia en el país; de estas, 45 fueron declinadas por los mismos candidatos que las solicitaron y el resto, 487, cuentan con protección.

México tendrá el próximo 2 de junio las elecciones más grandes de su historia, con 98 millones de electores convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

Se destacó que no solo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) protegen a quienes aspiran a la presidencia de México, como en años anteriores, sino a los candidatos que contienden por un cargo de elección.

Diario Evolución

 

Más notas sobre el tema