Jueces argentinos visitaron a Lula y destacaron el legado de Francisco en materia de justicia

Compartir:

Jueces argentinos visitaron a Lula y destacaron el legado de Francisco en materia de justicia

Brasilia, 30 de abril.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este martes 29 de abril en su oficina del Palacio del Planalto a una delegación de magistrados argentinos que estuvieron acompañados por Eugenio Raúl Zaffaroni. Junto al exjuez de la Corte Suprema de Justicia, se reunieron con el jefe de Estado brasileño Roberto Andrés Gallardo, juez de la Ciudad de Buenos Aires; el asesor tutelar porteño Gustavo Daniel Moreno y Roberto Carlos Pompa, juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

El encuentro en Brasilia estuvo marcado por el legado del Papa Francisco y el peso de su ideario humanista en materia de aplicación de justicia. Gallardo y Moreno son, respectivamente, presidente y secretario general del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU), un espacio que reúne a magistradas y magistrados de toda América y que fue creado por el Papa para la construcción de una justicia que bregue por los derechos sociales. Pompa, por su parte, es vicecoordinador del Capitulo Argentina de este comité, mientras que el profesor Zaffaroni dirige el Instituto de Investigaciones Jurídicas Fray Bartolomé de las Casas (IFBC), rama académica de COPAJU.

Lula es uno de los líderes mundiales que más lamentó la pérdida del Papa, haciendo un claro llamado a continuar con su legado. Justamente, durante la charla en su despacho del tercer piso del Planalto, la delegación argentina habló con él sobre la misión encomendada por Francisco a COPAJU y el IFBC.

De la reunión también participaron Lucas Ciarniello Ibáñez, secretario académico del IFBC, y Miranda Cassino, su coordinadora de formación, junto a jueces locales e integrantes del Capítulo Brasil de COPAJU.

La presencia de Francisco
Zaffaroni y los magistrados argentinos se encontraban en suelo brasileño con motivo de otra muestra de continuidad con el ideario de Francisco: la inauguración, en la mañana del martes 29, de la sede central del IFBC, ubicada en el campus de la Universidad Católica de Brasilia (UCB), con un acto de apertura que reunió a un gran número de altas autoridades judiciales, religiosas y académicas de Brasil.

Celebrado en el auditorio central de la UCB, que estuvo colmado de alumnas y alumnos, durante el evento inaugural tomaron la palabra el juez Gallardo; la jueza brasileña Ana Inés Algorta Latorre, vicepresidenta de COPAJU; y el profesor Zaffaroni, quien luego brindó una clase magistral sobre “IA, Justicia y Democracia”. Participaron también el rector de la UCB, Carlos Longo; el presidente de la Unión Brasileña de Educación Católica (UBEC), Paulo Fossatti; y la hermana Teresinha.

En sus intervenciones, todas y todos señalaron la presencia de Francisco como inspiración y ejemplo efectivo, y destacaron por eso la relevancia de abrir una nueva sede de un instituto creado para aportar conocimiento en pos de una justicia más equitativa y que trabaje por la defensa de los derechos sociales y la dignidad humana.

En el inicio del evento, se proyectó un video con las palabras que el Papa había dedicado a las juezas y jueces con motivo de otra inauguración: la de la sede de COPAJU en la Ciudad de Buenos Aires, en febrero de 2024. En esa oportunidad, Francisco habló sobre la relevancia de la tarea en manos de magistradas y magistrados, a quienes les pidió “firmeza y decisión frente a los modelos deshumanizantes”.

El lunes 28, en la previa a la inauguración, integrantes de COPAJU, de su Capítulo Brasil y del Instituto estuvieron reunidos con los ministros Edson Fachin y Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal de Brasil; y con el ministro Alberto Balazeiro, del TST.


 

Más notas sobre el tema