Bolivia | Exministros de Evo Morales condenan la detención de la jueza Lilian Moreno

Compartir:

Caso Evo: jueza va presa a Palmasola, 34 exministros azules recurren a ONU

La jueza Lilian Moreno, la mujer acusada de haber beneficiado a Evo Morales mediante la desactivación de su mandamiento de aprehensión por el caso de trata, deberá pasar los próximos 30 días privada de su libertad. Imputada por los delitos de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia, Moreno cumplirá su reclusión preventiva en el penal de Palmasola. En dicho tiempo, los fiscales harán su trabajo e indagarán en los detalles de la causa.

https:/twitter.com/FreddyteleSUR/status/1919425846827159614?

La decisión de la Justicia se dio ayer, luego de una audiencia de medidas cautelares desarrollada en la sede de Gobierno, que se prolongó hasta la tarde.

A entender del fiscal de materia Fernando Espinoza, el latente riesgo de fuga y la facilidad de abandonar el país de Moreno pesaron en la petición de los 30 días de prisión.

El Ministerio de Justicia, parte denunciante, había solicitado 120 días en el penal de Miraflores, según Bolivia TV.

Para la defensa legal de la jueza, la Fiscalía lejos estuvo de corroborar los indicios en contra de la acusada, además de que, según Erbol, la imputada no contó con la oportunidad de hablar durante la audiencia. Es por ello que, no conforme con la detención preventiva, el abogado de Moreno ya presentó el recurso de apelación.

EXMINISTROS RECURREN A LA ONU
Treinta y cuatro exministros “leales” a Evo Morales se sumaron a la polémica y apelaron al Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para denunciar supuesta violación de los derechos humanos debido a lo sucedido con la jueza que benefició al excocalero.

Teresa Morales fue la portavoz del grupo: “Queremos anunciar que más de 34 exministros y exministras de Estado en Bolivia hemos presentado una nota al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, que será entregada dentro de un rato en las oficinas de Naciones Unidas, en la zona sur (…). Le pedimos urgente pronunciamiento respecto a la violación y vulneración de la independencia judicial en Bolivia y violación de los derechos fundamentales de la jueza Lilian Moreno”.

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado, el “evista” Luis Adolfo Flores, lamentó lo sucedido con Moreno y señaló que “el Gobierno pretende que los opositores tengan temor.

“Lamento lo que está sucediendo en Bolivia. Existe una jurisprudencia que ningún juez puede ser procesado en una acción de libertad o amparo constitucional y otros, a no ser que el Tribunal Constitucional Plurinacional en una resolución de avanzada pueda justificar que ha existido un delito. Aquí no hay tampoco eso. Definitivamente, no existe para ningún opositor del Gobierno garantía en Bolivia. El que se oponga a este Gobierno, va a tener que levantarse o irse a otro país. Ese es el mensaje que está dando el Gobierno. Lo lamento mucho. Lo que están buscando es que todos tengamos el temor de que nuestras familias y nosotros, los dirigentes políticos, seamos perseguidos”, dijo.

OPINION

Más notas sobre el tema