Chile: Codelco proyecto de litio en salar de Maricunga
La minera estatal Codelco anunció la firma de un Acuerdo de Asociación con la minera Rio Tinto, mediante la cual ambas desarrollarán un proyecto de litio en el Salar de Maricunga. La noticia viene a una semana que se informara de otro acuerdo de colaboración con la mencionada empresa, para explorar y desarrollar un distrito minero en la región de Atacama.
el acuerdo sobre el Salar de Maricunga establece que Rio Tinto contribuirá con hasta US$900 millones al proyecto, siendo divididos en varios montos.
US$350 millones serán entregados al cierre de la transacción; otros US$500 millones al momento de tomar la decisión final de inversión de la iniciativa, y US$50 millones en caso de que se genere la primer aproducción de carbonato de litio equivalente apto para la venta antes del 31 de diciembre de 2030.
Codelco elige a su socio en el Salar de Maricunga
La nueva sociedad que surgirá del acuerdo, estará compuesta en su mesa directiva por tres personas designadas por Codelco -incluyendo al presidente de la instancia- y dos por Rio Tinto.
Un 50,01% de la participación en Salar de Maricunga SpA estará en manos de la minera chilena, mientras que su par anglo-australiano comprará una participación del 49,99%.
La cuprífera estatal afirmó que en el proceso de selección se contó con la asesoría del banco de inversiones Rothschild & Co., junto con las firmas legales Carey y Cia., además de Sullivan & Cromwell LLP.
En total se presentaron ofertas vinculantes de cuatro compañías, donde en el caso de Rio Tinto se “tuvo en consideración el valor ofrecido, su sólida posición financiera y su experiencia y credenciales en el desarrollo de proyectos de salmuera de litio y tecnología asociada, entre otros”, expresaron en un comunicado.
Para el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, “este proceso, que ha sido extraordinariamente competitivo, prueba el valor estratégico del litio como mineral crítico, el prestigio de Codelco como socio y lo atractivo de nuestro país como lugar de inversión”.
Por su parte, el CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo que “nos sentimos honrados de ser elegidos socios de Codelco para desarrollar un proyecto de clase mundial utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio en el Salar de Maricunga, aprovechando nuestra experiencia como productor líder de litio para el mercado global”.
La nueva asociación deberá ahora entrar bajo consulta de agencias regulatorias tanto en Chile como el extranjero, las cuales aún no han sido definidas.
Con ello, se suscribirá el pacto de accionistas y la formación de la sociedad. Así, se espera que su operación parta el primer trimestre de 2026.