Boluarte y Petro, presidentes de Perú y Colombia, protagonizaron el momento tenso en la posesión de Noboa
Petro y Boluarte, gobernantes de los dos países con los que Ecuador comparte frontera terrestre, eran los dos únicos jefes de Estado que habían confirmado su asistencia al acto y, por protocolo, debían sentarse juntos en la sección de la Asamblea Nacional reservada para las autoridades de mayor rango.
La presidenta de Perú fue la primera en llegar y, minutos más tarde lo hizo el izquierdista Petro, que debía pasar por delante de su homóloga para ocupar el asiento que le correspondía.
Al acercarse Petro a ella, Boluarte mantuvo sus manos entrelazadas mientras se aproximaba su homólogo colombiano, quien, una vez que estuvo delante ella, le dio un leve toque en el brazo con la mano derecha, con la que se acercaba levemente levantada.
En marzo de 2025, los gobiernos de Petro y Boluarte habían acordado normalizar las relaciones diplomáticas después de una crisis de dos años que se dio desde inicios de 2023, cuando el presidente colombiano protestó contra Boluarte y la encarcelación en régimen preventivo del expresidente izquierdista Pedro Castillo por el fallido intento de autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
«No voy a reconocer un poder ilegítimo, inconstitucional e ilegal», Luisa González
Por Juan Cabezas
Luisa González, excandidata presidencial explicó, a través de una misiva publicada en redes sociales, que no reconocerá al actual gobierno ecuatoriano.
La carta es una ratificación del punto de su agrupación política (la Revolución Ciudadana) que calificó de fraude lo ocurrido en último proceso electoral.
Entre otras razones menciona, la negativa del Consejo Nacional Electoral de abrir las urnas frente a las denuncias de fraude que puso en circulación la Revolución Ciudadana, entre otras causas.
A los ecuatorianos,
La verdad siempre será verdad, aunque el poder intente silenciarla, aunque muchos callen.
La mentira siempre será mentira, aunque se repita hasta el cansancio, aunque se disfrace de triunfo o se imponga por la fuerza de la manipulación.#PresidenteIlegítimo pic.twitter.com/5kOSyh2EVv
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) May 24, 2025
«No nos quebrarán»
“Muchos quisieran que salgamos a reconocer el resultado de las elecciones del 13 de abril de 2025 y aceptemos en silencio el fraude perpetrado, aún cuando los informes preliminares de los observadores internacionales de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos dan cuenta de la existencia de un fraude institucional”.
En la segunda parte de la carta que se difundió, hoy. Luisa González hace un llamado a no rendirse.
“Por eso hoy más que nunca hago un llamado a no rendirse, mantenerse alerta y firme en la defensa de nuestros ideales. Esta lucha no termina aquí. Juntos, resistiremos los abusos, las humillaciones y los intentos de doblegarnos. No nos quebrarán”, sostuvo.
El patrimonio declarado de Daniel Noboa aumentó más USD 200.000 de 2023 a 2025
Por Juan Cabezas
Según la última declaración patrimonial entregada por Daniel Noboa, presidente de la República, a la Contraloría General del Estado, su patrimonio se ha incrementado en casi dos años en USD 201.013,58
Sumando activos y pasivos, Daniel Noboa, que asumió hoy la Presidencia en Ecuador, para un periodo de cuatro años, tiene un patrimonio de USD 894.276,03.
En su declaración patrimonial de inicio de gestión en noviembre de 2023, su patrimonio declarado era de USD 693.262,45.
Y de legislador
Esa cifra, al inicio de su primer periodo presidencial (2023-2025) ya era superior a su patrimonio como legislador. Durante su paso en la Asamblea Nacional, según Radio Pichincha, el actual Mandatario declaró tener un patrimonio de USD 643.848.
En esa ocasión mencionó que no poseía vehículos, ni bienes muebles.
Solo mencionó tener dos cuentas bancarias, cuyos valores sumaban USD 2.489
Eso sí, declaró, como detalló este medio de comunicación, que tenía un bien en Santa Elena, que valía USD 1.5 millones.
Según las declaraciones de los Jefes de Estado, la vicepresidenta Pinto tiene más patrimonio declarado que el propio Daniel Noboa.
Noboa es hijo de una familia de exportadores bananeros, uno de los emporios empresariales más grandes del Ecuador.