El Salvador | Asciende a 412 la cifra de detenidos muertos en régimen de excepción de Bukele

Compartir:

Crece a 412 la cifra de privados de libertad muertos en régimen de excepción de El Salvador

La actualización del Socorro Jurídico Humanitario al 25 de mayo de 2025 da cuenta de seis privados de libertad que estaban recluidos en el penal de Izalco y que han fallecido durante los últimos 20 días.

El Socorro Jurídico Humanitario (SJH) ya contabiliza 412 personas privadas de libertad que han muerto durante el régimen de excepción, es decir, desde marzo de 2022 a la fecha.

Según Ingrid Escobar, directora del SJH, la situación ha empeorado en mayo debido a la crisis de salud que se vive en el Centro Penal de Izalco. Afirmó que en los último 20 días se reportaron seis casos de víctimas fatales desde esa cárcel.

“Notamos que las muertes se están dando por enfermedades y por la poca o nula atención que están recibiendo los privados de libertad. Y eso es algo que nosotros ya habíamos denunciado. Hay cerca de 11,000 personas enfermas (en Izalco) y las están liberando por gotitas, cuando las liberaciones deberían ser grandes”, explicó Escobar.

Según la abogada y defensora de derechos humanos, personas que han estado privadas de libertad en dicho reclusorio y que ya recuperaron su libertad les han informado que la situación se ha vuelto crítica en el Centro Especializado de Atención en Salud (CEAS) de Izalco, que está ubicado en la fase tres del complejo carcelario y que es donde son trasladados los reclusos que tienen problemas graves de salud.

Tenemos fuentes que nos dicen que hay gente que ya les queda uno o dos meses de vida en Izalco, y muchos tienen ya cartas de libertad, pero no los dejan salir. Los mismos custodios dicen que están sobresaturados”, expuso Escobar.

La semana pasada LA PRENSA GRÁFICA documentó tres casos de privados de libertad que fallecieron bajo custodia del Estado salvadoreño: uno en el penal de Mariona, otro en las bartolinas del Penalito de San Salvador y otro más en el penal de Quezaltepeque. Este último también alberga a reos que tienen complicaciones de salud.

En el caso del reo que falleció en el penal de Mariona, su nombre era Bryan Alexánder Rivera Mejía y cuando su madre fue a reconocer su cadáver al Instituto de Medicina Legal (IML) comprobó que él tenía signos de golpes en varias partes del cuerpo y una cortada en su rostro. Aún así en su esquela de muerte los forenses pusieron que murió por un edema pulmonar.

Socorro Jurídico sostiene que la cifra de muertes podría rondar ya los 1,000, pues hay muchas familias que no han querido denunciar por temor.

LA PRENSA GRÁFICA

Más notas sobre el tema