Nayib Bukele ordena la captura de cinco empresarios de transporte de El Salvador por no prestar el servicio
Al menos cinco empresarios de transporte colectivo de pasajeros de El Salvador fueron capturados por varios delitos, entre estos «incumplimiento de deberes», por supuestamente incumplir un decreto del presidente Nayib Bukele.
El mandatario anunció la noche del domingo que el transporte sería gratis toda la semana a nivel nacional, como una medida ante el «tráfico adicional» que está ocasionando los trabajos que se realizan en una de las principales carreteras -llamada Panamericana- del país centroamericano que conecta la zona central con la occidental.
En las primeras horas del lunes, varias paradas de autobuses lucieron abarrotadas de usuarios que buscaban trasladarse a diferentes destinos, según informaron diversos medios de comunicación locales.
Estos medios también indicaron que algunas unidades del transporte de pasajeros no prestaron sus servicios, por lo que a algunos salvadoreños se les dificultó movilizarse.
Ante esto, el mandatario salvadoreño publicó un mensaje en su cuenta de la red social Facebook en el que aseguró que «muchos empresarios del transporte público no salieron a brindar el servicio que les corresponde… esta acción constituye un claro sabotaje al país y como siempre, el más afectado es el pueblo».
«La Policía Nacional Civil deberá proceder con la captura de los propietarios de las rutas involucradas», escribió.
Horas más tardes, la Policía informó de la captura de los empresarios Genaro Ramírez, José Alejandro Arriaza, Alexander Sorto, Abel Reina y Nelson Moreno, quienes serán acusados de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión, de acuerdo con el ente policial.
«Hemos procedido con la captura de empresarios de transporte que este día no brindaron el servicio con normalidad o estaban cobrando el pasaje, a pesar de que el gobierno ya había cubierto ese pago», publicó la Policía Nacional en la red social X.
El servicio del transporte colectivo será gratis hasta el 11 de mayo, según lo indicó Bukele.
Esta acción del Gobierno de Bukele ha sido aplaudida por algunos sectores y criticada por otros que aseguran que esto «no contribuye a agilizar» los trabajos que se realizan en la carretera Panamericana.
Además, algunos usuarios en redes sociales catalogaron este medida como «cortina de humo» ante la reciente publicación de una entrevista que el medio digital de periodismo de investigación ‘El Faro’ realizó a dos exlíderes de pandillas que aseguran que el Gobierno de Bukele «pactó» con dichos grupos criminales.
Ni Bukele, ni funcionarios de su Gobierno se han pronunciando, por el momento, ante la publicación de El Faro.