Internacional | Una delegación de diplomáticos europeos y árabes sufrió un ataque por parte de fuerzas israelíes durante una visita a un campo de refugiados palestino en Yenín

Compartir:

Diplomáticos extranjeros quedan bajo fuego israelí durante una visita oficial a un campo de refugiados palestino

Las fuerzas de Israel dispararon tiros de advertencia contra una numerosa delegación de diplomáticos europeos y árabes que realizaban una visita oficial cerca del campo de refugiados de Yenín, en la Ribera Occidental ocupada, lo que generó una rápida condena.

Delegaciones de más de 20 países, incluidos el Reino Unido, Francia, Canadá y otros, se encontraban en na misión oficial para evaluar la situación humanitaria en el campo sitiado, según el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno Autónomo Palestino, que calificó el incidente de “acto deliberado e ilegal”.

Palestinos intentan recoger agua en un campamento para desplazados en la ciudad de Gaza, el 20 de mayo de 2025, en medio de la operación militar israelí en el enclave.

Un video del incidente muestra a soldados israelíes disparando contra la delegación mientras ésta retrocede ante una puerta que bloquea la carretera. Se escuchan al menos cuatro disparos en el video. Un miembro de la delegación advierte al grupo: “¡Manténganse cerca del muro, manténganse cerca del muro!”, mientras se alejan del lugar.

“El Ministerio responsabiliza total y directamente al Gobierno de ocupación israelí de este ataque criminal y afirma que tales actos no quedarán impunes”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que la visita al campamento —sede de una importante operación militar en curso que ha destruido más de 100 edificaciones y afectado a miles de familias— fue coordinada con antelación. Las FDI comenzaron una investigación una vez que se hizo evidente que el grupo era una delegación diplomática.

“La delegación se desvió de la ruta autorizada y entró en una zona donde no estaba autorizada”, afirmaron las fuerzas en un comunicado publicado este miércoles.

“Soldados de las FDI que operaban en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos”, indicaron.

Las FDI afirmaron que se pondrán en contacto con las delegaciones para informarles sobre las conclusiones de la investigación inicial y que “lamentan las molestias ocasionadas”.

El Gobierno Autónomo Palestino afirmó que la visita se anunció con 10 días de antelación y que el grupo llevaba más de 15 minutos en la puerta antes de que los soldados israelíes comenzaran a disparar.

Roland Friedrich, director del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas en la Ribera Occidental, refutó la versión de las fuerzas israelíes y dijo que sus explicaciones “no reflejan plenamente la gravedad de lo ocurrido hoy”.

“Este incidente es un duro recordatorio del uso laxo de la fuerza excesiva que las fuerzas de seguridad israelíes suelen desplegar en la Ribera Occidental, a menudo con consecuencias letales”, afirmó Friedrich. “Esto plantea serias preocupaciones sobre la forma en que se aplican las reglas de enfrentamiento a civiles desarmados”.

Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, afirmó tras el incidente que “cualquier amenaza contra la vida de los diplomáticos es inaceptable”.

“Instamos a Israel a que investigue este incidente y a que los responsables rindan cuentas”, dijo Kallas en una conferencia de prensa el miércoles.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia convocó al embajador de Israel en Roma para una aclaración oficial. El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, instó a Israel a “aclarar de inmediato lo sucedido” tras una llamada telefónica con el vicecónsul italiano en Jerusalén, Alessandro Tutino, quien formaba parte de la delegación en Yenín.

“Las amenazas contra diplomáticos son inaceptables”, añadió Tajani en una publicación en redes sociales sobre X.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, señaló que el embajador de Israel en Francia también sería citado tras el incidente, calificándolo de “inaceptable”. El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, afirmó que su gobierno citó al jefe de la embajada de Israel en Madrid.

Numerosos funcionarios de otros países europeos condenaron el tiroteo, incluyendo representantes de Irlanda, Bélgica, Eslovenia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega y Finlandia.

Los ministerios de Asuntos Exteriores de países como Jordania, Egipto y Turquía también condenaron enérgicamente el incidente.

“Este ataque, que puso en peligro la vida de diplomáticos, es una demostración más del sistemático desprecio de Israel por el derecho internacional y los derechos humanos”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.

“Los ataques contra diplomáticos constituyen una grave amenaza no solo para la seguridad individual, sino también para el respeto mutuo y la confianza que constituyen la base de las relaciones interestatales. Este ataque debe investigarse sin demora y los responsables deben rendir cuentas”, agregó.

CNN

Más notas sobre el tema