Líderes latinoamericanos felicitan al Papa León XIV por su elección
Gustavo Petro destaca la conexión de Prevost con los migrantes
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su confianza en que los orígenes latinoamericanos de Prevost y su visión progresista, influenciada por la ciudad de Chicago, donde nació, lo ayudarán a convertirse en un “gran líder de los pueblos migrantes“.
Además, señaló que su elección puede ser un aliento para los migrantes latinoamericanos “hoy humillados en Estados Unidos“. Petro agregó: “Ojalá nos ayude en la construcción de una gran fuerza humana que defienda la vida y derrote la codicia que ha provocado la crisis climática y la extinción de lo viviente… Siento esperanza”.
El Gobierno de Brasil espera un Papa comprometido con la justicia social
El Gobierno de Brasil expresó su esperanza de que Prevost sea un “guía para la justicia social” y un “promotor de la paz“, trabajando en la reducción de la pobreza, la lucha contra el hambre y la creación de un mundo más humano.
Javier Milei reacciona de manera críptica
Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, compartió un mensaje críptico en sus redes sociales, acompañado de una imagen generada por inteligencia artificial en la que se ve a un Papa con cabeza de león, en referencia al nombre elegido por Prevost. “Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras, señor juez. Fin”, escribió Milei en su cuenta de X.
Daniel Noboa espera un liderazgo que inspire en tiempos difíciles
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio la bienvenida a León XIV “con esperanza en el corazón“, y expresó su deseo de que “su palabra una, consuele y guíe a millones en tiempos de incertidumbre“. Añadió que las oraciones del país lo acompañan en su nuevo rol.
Santiago Peña celebra la elección de un Papa que inspire unidad
En Paraguay, el presidente Santiago Peña expresó su “alegría” por la elección de León XIV y confió en que su liderazgo traerá “esperanza, diálogo y unidad”, especialmente en un momento en el que se necesita fortalecer los “valores cristianos“.
El comercio
Padre Numa Molina:
Arzobispo de Arequipa tras elección del papa León XIV: Investigaciones en la Iglesia continuarán, «es irreversible» tiene una profunda relación con los pobres y los marginados
El sacerdote jesuita venezolano José Numa Molina valoró este jueves que el mensaje del nuevo papa a los fieles estuvo marcado por varios elementos de profundo simbolismo, que daría luces sobre su personalidad y el rumbo que podría tomar su papado en la defensa de los pobres.
Entrevistado por teleSUR, Numa Molina consideró que el mero hecho de haber tomado el nombre de León XIV, como continuador de León XIII, es un gesto de extraordinario simbolismo, pues implica tomar la bandera del anterior papa, Francisco, y continuar adelante con ella.
En son de broma, utilizó una frase muy campesina para referirse a la elección vaticana: «Salió el tiro por la culata». Comentó que si se esperaba que fuese un papa que se posicionaría del lado de los EE.UU. y de los imperios del mundo, León XIV se puso del lado del pueblo de los EE.UU., el que sufre.
Manifestó que los temas pendientes que dejó Francisco son la migración y la guerra. Catalogó como muy hermosa una frase usada por el nuevo pontífice durante su primer mensaje: «Aquí vengo con una paz desarmada», una paz que no admite armas ni guerras, diferente a la pax impuesta por el imperio romano a sangre y fuego. Esa paz no se logrará con cañones, bases militares o bombas, recalcó.
En cambio, Jesús nos propone la paz con justicia social, el shalom, y es la paz desarmada de la que nos está hablando el nuevo papa y la que pregonaba Francisco, refirió Numa Molina remarcando la importancia de ese mensaje a las potencias que promueven la guerra y el exterminio entre los seres humanos.
Evocó una frase que decía San Agustín a su diócesis: «Para ustedes soy obispo, con ustedes soy cristiano». Enfatizó que la actitud de San Agustín -raíz espiritual de la cual bebe el nuevo papa- fue siempre ser uno más y esa es la espiritualidad de donde bebe este papa, que es agustino, precisó.
Llamó la atención que de sus 69 años haya pasado alrededor de 40 en Perú, en regiones muy pobres, cuestión que consideró otro elemento de origen que apuntaría al rumbo que podría tomar su papado en cuanto al anhelo por la paz, la justicia, la unidad y la defensa de los pueblos.
Recalcó que León XIV viene de la escogencia de Francisco y ello invita a pensar en las razones por las cuales lo ordenó cardenal. Señaló que este papa vivió en Chiclayo y tiene una profunda relación con el mundo de los pobres y los marginados.
Expresó su certeza de que se trata de un papa que aglutina, que puede ser aglutinador de las Américas, y que ha expresado de manera contundente su rechazo al trato cruel que se confiere a los migrantes.
Arzobispo de Arequipa tras elección del papa León XIV: Investigaciones en la Iglesia continuarán, «es irreversible»
La elección del papa León XIV ha sido recibida con «enorme alegría» en Perú, especialmente por su profunda conexión con el país y tener la nacionalidad peruana. El arzobispo Javier Del Río Alba recalcó que el nuevo pontífice, de 69 años, vivió cerca de 40 años en Perú, donde inició su labor como «joven sacerdote misionero en la zona norte», enviado por la Orden de San Agustín.
León XIV, nacido en Chicago (Estados Unidos) pero con ascendencia española (apellido Martínez), desarrolló una destacada labor pastoral en Perú. Fue administrador apostólico de la diócesis del Callao durante la pandemia y luego obispo de Chiclayo. Aquí realizó una «bellísima labor», indicó el monseñor.
Su cercanía con el papa Francisco lo llevó a ser nombrado prefecto de Castilla para los Obispos y posteriormente cardenal, colaborando en el nombramiento de obispos a nivel mundial.
«Tendrá especial atención (en el Perú)», explicó el arzobispo, especialmente en la elección de los nuevos obispos en el Perú. Además, recalcó que las investigaciones que existen dentro de la iglesia, continuarán, al margen de la elección del papa, ya que son procesos que continúan.
«(Sobre continuación de investigaciones dentro de la Iglesia) Es irreversible. Cuando empiezan las primeras denuncias (…) Juan Pablo II ya empieza a tomar las primeras medidas, saca las primeras normas, con sanciones bastante graves, como corresponde» Arzobispo Javier Del Río Alba.
Continuidad y renovación con papa León XIV
El arzobispo Del Río Alba destacó que el nuevo papa garantiza una «visión global» de la Iglesia, gracias a su experiencia en la Orden de San Agustín, una de las más antiguas. Esta elección fue por su conocimiento de realidades diversas. «La Iglesia siempre ha tenido una continuidad», señaló, citando al papa Benedicto XVI: «renovarse, pero en continuidad, nunca en ruptura».
Sobre posibles cambios, aclaró que, aunque el papa Francisco abordó temas como el cambio climático o la atención a colectivos como LGTB, mantuvo la postura tradicional sobre el matrimonio: «No se puede equiparar el matrimonio, unión entre hombre y mujer, a otro tipo de uniones», recordando la exhortación Amoris Laetitia.
Con 69 años, se espera que el papa León XIV lidere un pontificado «no tan breve» y con proyección global. Su elección «rápida y consensuada» refleja, según el arzobispo, la unidad de la Iglesia.
Perú celebra así a un papa, tras décadas de servicio en el país.