Gobierno elimina 14 programas de infraestructura y anuncia ahorro de S/ 4 000 millones
El Ejecutivo anunció la eliminación de 14 programas vinculados a obras de infraestructura en diversos sectores del Estado. La medida, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), permitirá un ahorro estimado de S/ 4.000 millones en 2026.
Durante una presentación en Palacio de Gobierno, el ministro de Economía, José Salardi, informó que los proyectos que actualmente se ejecutan bajo esos programas serán transferidos a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), que asumirá el rol de Unidad Central de Inversión Pública. Esta nueva estructura tendrá como objetivo mejorar la planificación, articulación y ejecución de obras, con un enfoque territorial.
El ministro de Economía precisó que, solo entre junio y diciembre de este año, se espera un ahorro de S/ 2.500 millones.
La presidenta Dina Boluarte calificó la decisión como un “paso histórico” hacia la modernización del Estado y la eficiencia del gasto público.
“Este gobierno tiene claro que la burocracia no va a detener el desarrollo de país. La medida forma parte de un esfuerzo mayor para redimensionar el tamaño del Estado, elevar la productividad y mejorar la calidad de los servicios públicos que reciben todos los peruanos”, señaló.
La mandataria precisó que la ANIN se transformará en un organismo con mayor capacidad operativa para centralizar y ejecutar inversiones en sectores clave como seguridad ciudadana, salud, educación, agua potable, saneamiento, infraestructura vial, turística, portuaria y aeroportuaria.