Presidente Maduro: Venezuela está lista para decidir y votar en las elecciones del 25 de mayo
El mandatario afirma que la ciudadanía se prepara dentro de un ambiente festivo para grandes movilizaciones en el territorio nacional.
A raíz de las elecciones generales previstas para el domingo 25 de mayo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a la población venezolana a ejercer su derecho al sufragio.
Junto a diversas autoridades del Estado, el mandatario afirma que la ciudadanía, en este ambiente de campaña, se prepara dentro de un ambiente festivo para grandes movilizaciones en el territorio nacional.
Ver esta publicación en Instagram
«Ante cada proceso electoral, siempre nos preparamos para la campaña. Esta semana estamos listos para movilizarnos, fundamentales festivos, hemos visto recorridos casa por casa de los 6.500 candidatos y yo les digo a ellos ¿te vas a dejar quitar el derecho a que el Pueblo decida quién es diputado, gobernador o legislador regional? ¿quién va a decidir eso? ¿una emboscada llena de violencia o el pueblo soberano pacífico? ¿quién decide en Venezuela, el imperio norteamericano y cuatro perversos vendepatria pitiyanquis», destacó.
Confía en que la ciudadanía acudirá a los centros de votación, con el fin de ejercer sus derechos bajo el orden democrático.
«Aquí ha decidido, decide y el próximo domingo 25 de mayo, en las elecciones decidirá el noble, heroico y valiente Pueblo de Venezuela en el ejercicio pleno de sus derechos, a votar, a elegir y a gobernar a su país», acotó el presidente Nicolás Maduro.
Presidente Maduro anuncia la activación del Plan República en todo el país para garantizar la seguridad este 25 Mayo
El presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que este miércoles el Plan República se desplegó en todo el país con el propósito de garantizar la seguridad del proceso electoral que se celebrará el próximo 25 de mayo.
La medida incluye la toma de todos los centros electorales y un patrullaje permanente para asegurar el desarrollo pacífico de la jornada. Maduro enfatizó la importancia de estas elecciones, no solo por su papel fundamental en la soberanía nacional, sino también por el esfuerzo logístico que implica garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos inscritos en el Registro Electoral. En este sentido, recordó que el lunes puso en marcha un plan especial de inteligencia y patrullaje, diseñado para responder de manera rápida ante cualquier amenaza que pudiera comprometer la estabilidad del país.
Durante su discurso, el Presidente informó sobre la captura de 38 personas acusadas de terrorismo, de las cuales casi la mitad serían de origen extranjero. Estos individuos tenían como objetivo generar caos a través de la colocación de explosivos, y afirmó que habrían recibido financiamiento desde el exterior para llevar a cabo sus acciones.
El Mandatario aseguró que las amenazas han sido neutralizadas y que el país está preparado para acudir a las urnas en un ambiente de seguridad y tranquilidad. Asimismo, destacó que el gobierno continuará implementando medidas de protección para evitar cualquier tipo de perturbación durante el proceso electoral.
General Vladimir Padrino denuncia injerencia del Comando Sur, la CIA y Guyana para provocar a Venezuela
«Hay un plan deliberado para arrancarnos el Esequibo por la fuerza», expresó el ministro de Defensa venezolano durante el despliegue de la Operación República.
El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino López, denunció este miércoles la injerencia del Comando Sur de los Estados Unidos y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para despojar a Venezuela de la región del Esequibo.
Durante el pase de revista a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que garantizarán junto al pueblo organizado la seguridad de los comicios del próximo 25 de mayo, el también Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía enfatizó en la importancia de esta elección para recuperar el Esequibo y ratificar la soberanía y los derechos históricos, jurídicos y morales sobre ese territorio. Será la primera vez en la historia de Venezuela que se elija un gobernador de ese territorio.
Se refirió a comunicados del Gobierno de Guyana expresando que se ha ejercido violencia contra sus militares en la línea de facto. Denunció que tras esa narrativa hay una maniobra diseñada desde el seno del Comando Sur y la CIA para provocar a Venezuela y presentarla como un Estado agresor. No caigamos en provocaciones, alertó.
Aseguró que existe un plan deliberado para arrebatar el Esequibo a Venezuela por la fuerza. Vamos a estar vigilantes de los falsos positivos, de las maniobras, de las manipulaciones de la verdad, recalcó.
Instó al pueblo a aprender de las lecciones de la historia y decidir conscientemente hacia dónde dirigirá el voto para afianzar el tránsito del país hacia la paz y la recuperación económica.
Aseguró que la FANB también sufrió los embates de la Asamblea Nacional de 2015, que promovió sanciones, intervenciones militares y respaldó la creación de un Gobierno ficticio. Recordó que la extrema derecha aupada en esa Asamblea pidió medidas restrictivas unilaterales que dañaron sensiblemente el sistema de bienestar.
Añadió que la FANB va a garantizar la seguridad de los comicios. El pueblo puede salir a votar con tranquilidad a pesar de provocaciones y amenazas de la extrema derecha, dijo.
Padrino López subrayó el altísimo honor que implica ser parte del despliegue de seguridad, planificado durante meses y ejecutado exitosamente hasta el presente, para fortalecer la democracia directa y participativa de Venezuela, ejemplo para el mundo entero.
Manifestó que esa democracia revolucionaria sigue perfeccionándose, con un pueblo que participa de manera auténtica, directa, en forjar su futuro. Destacó la importancia del legado del Comandante Hugo Chávez para que el ejercicio del voto se democratice verdaderamente, en contraposición a lo que ocurría en los tiempos en que el sufragio solo servía a las élites de poder.
Durante los comicios del próximo 25 de mayo se elegirá a los diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y Concejos Legislativos. Un total de 21.505.000 electores integran el padrón. Para la ocasión se alistaron 15.748 centros de elección y 27.736 mesas.
En total, la FANB desplegará 412.000 efectivos para cuidar la tranquilidad y proteger los centros de votación, la documentación electoral y las máquinas de votación y demás logística que demanda el sufragio.