Maduro repudia eliminación del Estatus de Protección Temporal a 350 mil connacionales: «Migrar no es un delito, quitar TPS si es un delito»
Este martes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó el «intento criminal» de Marco Rubio y María Elvira Salazar de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a 350 mil migrantes venezolanos.
«Migrar no es delito, quitar el TPS si es delito. Es un derecho que ellos tienen», puntualizó.
Durante la entrega de 130 obras para el pueblo a nivel nacional como parte de los primeros 130 días de su tercer mandato constitucional (2025-2031), Nicolás Maduro explicó que el TPS «era una forma de protección para atraer a migrantes venezolanos a Estados Unidos y muchos de esos migrantes creyeron en eso y se fueron para EEUU (…) era una protección mínima que tenían, ahora se los quitaron».
Además, destacó que los venezolanos que fueron deportados a la nación bolivariana, han sido recibidos con los brazos abiertos. En este sentido, el Presidente instó a construir una Venezuela próspera, que permita a los migrantes regresar a sus hogares y reunirse con sus familias.
«Construyamos Venezuela es la única tierra, es la única patria bendita que tenemos; hagámosla grande para que todos los migrantes que tuvieron que irse por la guerra económica y la por la guerra de las redes sociales los regresemos al seno de su familia», expresó.
Cabe recordar, que la Corte Suprema de Estados Unidos permitió al Gobierno de Trump revocar las protecciones legales temporales para miles de venezolanos. Acción que afectaría a los beneficiarios de la designación de 2023.
“Es un delito”: Maduro rechaza fin del TPS a venezolanos en USA
Por Jhoan Meléndez
El presidente Nicolás Maduro rechazó este martes que la Corte Suprema de Estados Unidos autorizara al Gobierno de Donald Trump para retirarle el TPS a unos 350 mil venezolanos, lo que considera un “delito”.
En una alocución, Maduro calificó la medida como un “acto” inhumano, reiterando que migrar “no es delito” y eliminar el beneficio “sí”.
“Yo estaba viendo las noticias que llegan de Estados Unidos. Que le quitaron el TPS a 350,000 venezolanos. El TPS era una forma de protección para atraer migrantes venezolanos a Estados Unidos”, inició su relato.
En ese sentido, Maduro señaló que muchos de esos migrantes creyeron en eso y “se fueron para allá, para el norte”. “A unos les fue muy mal. Ahora, pero algunos que están protegidos por TPS ya tienen una casita donde vivir. A veces se agrupan 10 y alquilan un apartamento, una casa y todos viven ahí, una habitación para cada uno. Todo eso me lo han contado los muchachos que han deportado y que hemos recibido con los brazos abiertos en Venezuela. Entonces el TPS era una protección mínima que tenían, ahora se los quitaron”.
Como consecuencia, dijo que “rechaza y repudia” el retiro del TPS “como protección especial a la migración venezolana. Migrar no es delito, quitarle el TPS sí es delito, porque es un derecho que ellos tienen. Migrar es una necesidad humana”.
Administración Trump extendió a Chevron permiso para operar en Venezuela por 60 días
El gobierno de Donald Trump, extendió el permiso a Chevron para operar en Venezuela. Esta extensión, confirmada por el representante especial de Estados Unidos, Richard Grenell, este martes por la noche, permitirá a Chevron continuar sus operaciones en empresas mixtas venezolanas por dos meses más.
Durante una entrevista, el representante anunció que se prorrogó por 60 días la licencia que permite a Chevron continuar operando en Venezuela. Esta extensión, que evita el vencimiento de la autorización previsto para el 27 de mayo, se concedió tras observarse avances significativos en las conversaciones con el Gobierno venezolano, orientadas a restablecer la confianza mutua, dijo Grenell.
El anuncio se realizó tras una reunión en Antigua y Barbuda entre Grenell y Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y figura clave del oficialismo en el proceso de negociación.
«El presidente Trump me dio luz verde para extender el permiso a Chevron si lográbamos avances. Ese objetivo se alcanzó hoy, así que la renovación será aprobada», declaró Grenell