Gendarmería volvió a reprimir a los jubilados en un operativo desmesurado
A pesar de la fuerte lluvia, los jubilados se movilizaron frente al Congreso y los reprimieron.
“Se pensaron que los jubilados no íbamos a venir porque llovía”, expresó una mujer en diálogo con C5N en una nueva Marcha de los jubilados este miércoles 16 de julio. El operativo policial fue nuevamente desmedido y hubo represión.
Como todos los miércoles, los jubilados realizaron una marcha frente al Congreso Nacional en contra de las medidas del Gobierno Nacional y en reclamo de mejores condiciones de vida. Hubo empujones y gases por parte de las fuerzas de seguridad.
En un operativo policial que superaba ampliamente en número a los manifestantes, Prefectura encerró a los presentes en una de las plazas frente al Congreso. Y Gendarmería reprimió a los manifestantes.
De acuerdo a la Agencía El Vigia, una persona con discapacidad fue gaseada en la manifestación. El hombre que utiliza muletas contó a C5N: “Me asistieron, pero esto todavía arde. Me empujaron cuando estaba subiendo al cordón de la calle. Al no poder hacer como el policía quería, vino otro y me gaseó toda la cara”.
Es importante recordar que la semana pasada se aprobó en el Senado un aumento en las jubilaciones y el presidente Javier Milei anunció -con una sonrisa- que se encargaría de vetarlo, del mismo modo que a la moratoria previsional y la Ley de emergencia en discapacidad.
Jubilados junto al Garrahan
Este jueves 17 de julio trabajadores del Hospital Garrahan marcharán del Congreso a Plaza de Mayo a las 16:00hs y los jubilados los acompañarán, tal y como lo hicieron con los estudiantes en la Marcha Federal Universitaria y con la marcha de personas con discapacidad.
“Porque defender nuestros derechos laborales es también defender el futuro de un sistema de salud que funcione para todxs”, indican desde las redes de la Asamblea de Residentes del Garrahan.
El objetivo de esta nueva marcha es repudiar la nueva reglamentación del Ministerio de Salud y visibilizar “una realidad insostenible: sueldos de miseria, jornadas extenuantes, condiciones que atentan contra nuestra formación y la atención de calidad que merecen nuestrxs pacientes”, sostienen.
Trabajadores del Garrahan marchan a Plaza de Mayo por mejores condiciones laborales
En el marco de un paro por 24 horas, los médicos partirán desde el Congreso a las 16.30. También acompañará el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos.
Los trabajadores del Hospital Garrahan marcharán este jueves en defensa de la institución de salud y del sistema en general, víctima del ajuste del gobierno de Javier Milei. La marcha será a las 16.30, desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo.
«La adhesión a la marcha por el Garrahan y la salud pública no solo está agrupando a cientos de organizaciones, sino especialmente canalizando una iniciativa popular extraordinaria. Todos los días se acercan personas de las localidades más diversas para solicitarnos carteles y volantes de difusión de la marcha. Es que el Garrahan cambió la vida de cientos de miles de niños, niñas y adolescentes de todo el país; por eso los vasos comunicantes con millones de personas son enormes», expresó el secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich.
También salió una convocatoria de los médicos residentes del hospital, también atacados por el Gobierno. «Hola, somos residentes del Hospital Garrahan y este jueves 17 de julio nos movilizaremos en una marcha federal en defensa de la salud. Iniciamos este camino para visibilizar qué conlleva ser un residente, cuánto tiempo estudiamos, cuánto tiempo trabajamos, qué tanto dedicamos de nuestras vidas a este trabajo y, hasta incluso, hemos mostrado nuestros recibos de sueldo», indicaron residentes en el video.
«A pesar de todo esto, hemos recibido muchas difamaciones, intimaciones y hasta agresiones. Lo cierto es que aún trabajamos entre 60 y 70 horas semanales por un sueldo de, tan solo, 800.000 pesos más un bono no remunerativo de 500.000 pesos», añadieron.
A las 7 comenzará el paro en el Garrahan, con actividades en Combate de los Pozos 1881. Horas más tarde, a las 15.30, los trabajadores del Garrahan se movilizarán junto a las familias por Entre Ríos hasta llegar al Congreso, desde donde, a las 16.30, saldrán hacia Plaza de Mayo.
El Frente «Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» marchará a Plaza de Mayo
Tras una reunión en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos confirmó su adhesión a la movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan.
La concentración de la multisectorial será a partir de las 16 en la intersección de las calles Hipólito Yrigoyen y Pres. L. Sáenz Peña.
Represión a jubilados: La Policía empujó y gaseó en la cara a una persona con discapacidad
Los efectivos le exigieron que se mueva pero él estaba en muletas: «Como no hice lo que el Policía quería, vino otro y me gaseó en la cara». Otra postal de violencia en la manifestación a Congreso.
En otro operativo desmedido en el centro porteño, la Policía de la ministra Patricia Bullrich gaseó en la cara a una persona con discapacidad que se encontraba en las inmediaciones del Congreso. Se trata de un hombre en muletas a quien los efectivos le exigieron que se corra y, ante sus evidentes dificultades de movilidad, procedieron a empujarlo y agredirlo. La marcha de los jubilados se desarrollaba en términos pacíficos y con baja convocatoria por motivos climáticos. Otra postal cruel de la represión.
Cristian, un hombre que se moviliza en muletas, se hallaba en las cercanías del Parlamento cuando la Policía comenzó a avanzar contra la multitud de adultos mayores y manifestantes que, como cada miércoles, se movilizaban en pedido de una actualización de los haberes, especialmente tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre el veto a la suba sancionada por el Congreso. La protesta se llevaba a cabo de modo pacífico y con no más de 200 presentes bajo la lluvia en la Ciudad de Buenos Aires.
En ese marco, de un momento a otro los agentes de la Prefectura y la Federal le exigieron al hombre que se mueva. Según relató Cristian, él acató la orden y estaba subiendo al cordón de la vereda, como “no hizo como el Policía quería”, los efectivos lo empujaron y lo gasearon en la cara pese a que se trataba de una persona con una visible discapacidad motriz a raíz de dificultades en una de sus piernas. La víctima debió recibir atención médica de inmediato.
Posteriormente, en diálogo con C5N, Cristian contó: “Me asistieron pero todavía arde. Me empujaron cuando estaba subiendo al cordón; al no poder hacer como el policía quería, vino otro y me gaseó toda la cara”. Otras tomas mostraban la inmensa cantidad de efectivos desplegada en la zona, que superaría largamente a la muchedumbre que protestaba en el centro porteño. Son imágenes de un operativo millonario, desmedido, exagerado y violento bajo el “protocolo antipiquetes” de Bullrich.