Bolivia | El gobierno y el Tribunal Supremo Electoral coordinan el segundo simulacro electoral de cara al 17 de agosto

Compartir:

Cuenta regresiva: se aplicó el segundo simulacro y el Gobierno garantiza seguridad para misiones

Se inicia la cuenta regresiva para las elecciones generales del 17 de agosto y el TSE ejecutó el segundo simulacro del Sirepre, con la presencia de observadores internacionales y delegados de organizaciones políticas. El Gobierno, por su parte, garantizó la seguridad de las misiones y de la población ante hechos de violencia generados por el evismo.

Con la participación de más de 6.000 operadores distribuidos en los nueve departamentos del país, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desarrolló ayer el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), de cara a las elecciones generales 2025.

Restan solo 20 días para las justas electorales del 17 de agosto y el Órgano Electoral ya ejecutó más del 60% de las actividades del calendario.

Una de las actividades fue la del simulacro, cuyo objetivo es transparentar el proceso electoral y verificar el correcto funcionamiento del sistema, además de identificar posibles errores para su posterior corrección.

En esa actividad, estuvieron presentes representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros, quienes inspeccionaron el centro de operaciones del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares.

De acuerdo con información del TSE, ellos recibieron una explicación detallada sobre su funcionamiento técnico, logístico y tecnológico.
También participaron delegados de las nueve organizaciones políticas, quienes supervisaron el funcionamiento del Sirepre, cuyo centro de operaciones está instalado en el complejo The Strongest, en la zona de Achumani de La Paz.

El día de las elecciones, tras el cierre de las mesas de sufragio, comenzará la transmisión de datos a nivel nacional. El TSE recordó que las imágenes de actas electorales transmitidas por el Sirepre tienen carácter exclusivamente informativo y carecen de valor legal o vinculante.

La validez oficial de las actas se establece únicamente mediante la recepción física, revisión y cómputo realizados por los tribunales electorales departamentales, aclaró.

Garantía

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, aseguró que el Gobierno garantizará la protección de las misiones de observadores internacionales que están en el país para acompañar el proceso electoral.

Lo mismo se hará para que los candidatos puedan hacer campaña en las regiones. “Estamos garantizando la cadena de costudia y de las misiones, además de los partidos”, dijo Mamani.

El Gobierno identificó al menos siete localidades con alto riesgo para el desarrollo electoral, la región con el peligro es el Chapare cochabambino.

AEP

Más notas sobre el tema