Brasil | Lula rechaza “interferencias” de Trump tras dichos en defensa de Bolsonaro: “Somos un país soberano”

Compartir:

Lula rechaza respaldo de Trump a Bolsonaro: «No aceptamos tutela»

Por Lucas Pordeus León

En medio de la Cumbre del Brics en Río de Janeiro, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó este lunes (7) el respaldo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, brindó al expresidente Jair Bolsonaro, al considerarlo inocente en un proceso judicial por intento de golpe de Estado.

Lula subrayó que la defensa de la democracia en Brasil es competencia exclusiva de los brasileños. «Somos un país soberano. No aceptamos interferencias ni tutelas de nadie. Contamos con instituciones sólidas e independientes. Nadie está por encima de la ley. Sobre todo, quienes atentan contra la libertad y el estado de derecho», declaró Lula en un comunicado.

Este lunes, Trump defendió a Bolsonaro en una red social, criticando el proceso judicial por intento de golpe de Estado que se tramita en el Supremo Tribunal Federal (STF). «Brasil está haciendo algo terrible en su trato al ex presidente Jair Bolsonaro. He observado, al igual que el mundo, cómo no han hecho nada, pero lo persiguen sin descanso. No es culpable de nada», afirmó Trump.

Bolsonaro está acusado de liderar un intento de golpe de Estado en Brasil tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula. De acuerdo con la Policía Federal, la trama implicaba el asesinato de Lula y del juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, además de la anulación de las elecciones, lo que supondría una ruptura del orden democrático.

El expresidente habría presionado a los comandantes de las Fuerzas Armadas para que apoyaran su plan. Tanto él como sus aliados niegan las acusaciones. «Estaré muy atento a la caza de brujas contra Jair Bolsonaro, su familia y miles de sus seguidores», expresó Trump, quien también pidió que se dejara a Bolsonaro «en paz».

Por su parte, Bolsonaro agradeció el apoyo de Trump y describió la acción penal en su contra como una persecución política. «Gracias por existir», le dijo a Trump en una red social.

Interferencia externa

A petición de la Fiscalía General de la República (PGR), el STF abrió una investigación en mayo de este año para investigar al hijo del expresidente, el diputado licenciado Eduardo Bolsonaro, por coacción e intento de obstrucción a la justicia para ayudar a su padre.

Eduardo Bolsonaro dejó su cargo como diputado y se mudó a Estados Unidos, donde ha estado solicitando al gobierno estadounidense sanciones contra autoridades brasileñas, lo que podría interferir en el proceso penal contra Jair Bolsonaro.

«Las manifestaciones [de Eduardo Bolsonaro] tienen un tono intimidatorio y se han intensificado a medida que avanza la tramitación de la acción penal en la que se acusa al ex presidente de liderar una organización criminal para atentar contra el Estado democrático de derecho tras las elecciones de 2022», señaló el Ministerio Público Federal.

Agencia EBC


Donald Trump denunció una caza de brujas contra Jair Bolsonaro

El presidente Donald Trump publicó en las redes sociales que el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está siendo objeto de una “CAZA DE BRUJAS” y que el poder judicial de ese país debería dejarlo en paz.

En una publicación del lunes en Truth Social, Trump canalizó sus propias experiencias con respecto a Bolsonaro, quien fue acusado en febrero de conspirar para permanecer en el poder después de perder las elecciones de 2022 en un caso en curso en la Corte Suprema de Brasil, explicó AP.

“No es culpable de nada, excepto de haber luchado por el pueblo”, dijo Trump. “Conocí a Jair Bolsonaro, y era un líder fuerte que amaba de verdad a su país. Además, era un negociador muy duro en materia comercial. Su elección fue muy reñida y ahora lidera las encuestas. Esto no es nada más ni nada menos que un ataque a un oponente político, algo de lo que sé mucho”.

“Brasil está tratando de forma terrible al expresidente Jair Bolsonaro. He observado, al igual que el mundo, cómo no han hecho otra cosa que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año. ¡Él no es culpable de nada, salvo de haber luchado por EL PUEBLO!”, escribió en su red Truth Social.

Imagen

Bolsonaro ha sido acusado por la Fiscalía brasileña de participar con el apoyo de antiguos ministros y militares de alto rango en la elaboración de diversos planes para impedir la investidura de Lula, tras la victoria del dirigente progresista en las elecciones de octubre de 2022.

El fracaso de estos planes iniciales habría llevado a que los acusados incitaran el asalto del 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes de Bolsonaro y la derecha invadieron y destrozaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y el Supremo en Brasilia, y exigieron que las Fuerzas Armadas derrocaran al nuevo Gobierno, comentó EFE.

Para Trump, el proceso judicial contra Bolsonaro “no es más que un ataque contra un oponente político”, algo sobre lo que insistió saber mucho. “Me pasó a mí, multiplicado por diez”, dijo el magnate, que sigue afirmando sin base que hubo fraude en las presidenciales estadounidenses de 2020 que le dieron la victoria a Joe Biden (2021-2025).

“Voy a estar muy atento a la CAZA DE BRUJAS contra Jair Bolsonaro, su familia y miles de sus seguidores. El único juicio que debería existir es el juicio de los votantes de Brasil – se llama una elección-. ¡DEJEN EN PAZ A BOLSONARO!”, advirtió este lunes el mandatario estadounidense.

Los comentarios sobre Bolsonaro y el proceso judicial contra este en Brasil se producen horas después de que Trump amenazara con imponer un arancel adicional del 10 % a los países que se alineen con lo que llama “políticas antiamericanas” impulsadas por el bloque de los BRICS, reunidos hoy en Río de Janeiro.

Los BRICS, formados por once países del Sur Global, entre ellos Brasil, y liderado por China y Rusia, celebran una cumbre marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien participó de manera virtual. Los líderes del grupo expresaron en ese encuentro “sus serias preocupaciones” sobre la guerra arancelaria impulsada por Trump.

El mes pasado, Trump pidió que se desestime el juicio por corrupción contra Netanyahu, quien visitará la Casa Blanca el lunes.

Infobae

Más notas sobre el tema