Justicia ordena que herederos restituyan US$16 millones sustraídos de fondos públicos por Pinochet
Por Samuel Fuentes
La jornada de este martes, el Séptimo Juzgado Civil de Santiago ordenó a los herederos de Augusto Pinochet Ugarte restituir $16 millones de dólares por la “sustracción de caudales públicos” en que incurrió el dictador.
El tribunal determinó acoger la demanda por provecho del dolo ajeno interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado contra los herederos. Una acción civil que fue presentada en octubre de 2018, luego que la Corte Suprema pusiera término al histórico proceso penal por malversación de caudales públicos seguido contra el exgeneral y un grupo de colaboradores, conocido como caso Riggs.
En #RadioAnálisis, María Inés Horvitz detalla el modus operando del ex dictador Augusto Pinochet para apropiarse de fondos públicos. pic.twitter.com/eaE7SASJjd
— Diario-Radio UChile (@uchileradio) July 24, 2025
En la acción se señaló que los herederos obtuvieron un beneficio patrimonial injusto luego de despejarse la situación legal de los bienes de Pinochet en dicho proceso penal, en relación con la parte de ellos que quedaba afecto a la pena de comiso.
“Transcurridos siete años desde su presentación, la demanda por provecho del dolo ajeno que hoy acoge íntegramente la justicia forma parte de un conjunto de acciones materializadas por el Consejo de Defensa del Estado para reparar los exorbitantes perjuicios ocasionados por la malversación de fondos públicos cometida por Pinochet y sus colaboradores”, explicó el presidente del CDE, Raúl Letelier, mediante un comunicado.
Detalle del fallo contra herederos de Pinochet
Ahora, la sentencia recogió los argumentos presentados por el CDE respecto de las conductas de sustracción de caudales públicos en que incurrió el dictador, y que fueron plenamente corroboradas en el proceso penal.
De esta forma, el fallo civil sostiene que “(…) pese a que no fue posible hacer efectiva la responsabilidad penal del Sr. Pinochet Ugarte por su fallecimiento, se encuentra acreditado (…) que éste incurrió en conductas que importaron sustracción de caudales públicos, estimándose que sus ingresos sin justificación ascendieron al menos a US$17.886.323,20, cuyo origen se encuentra en los fondos de gastos reservados asignados a la Presidencia de la República, a la Casa Militar y a la Comandancia en Jefe del Ejército de Chile“.
«Así las cosas, la cuantía del provecho susceptible de ser percibido por los demandados consiste en la parte del patrimonio de origen ilícito del causante que no fue objeto del comiso, monto que asciende a la suma total de US$16.244.768,74, de modo que la distribución del provecho entre la sucesión deberá hacerse a prorrata de sus derechos en la herencia”.
Cabe destacar que se trata de un fallo de primera instancia, por lo que puede ser impugnado por los involucrados en instancias superiores.