Gustavo Petro denuncia presiones al sistema judicial días antes del fallo contra el expresidente Álvaro Uribe

Compartir:

Petro sobre fallo Álvaro Uribe: polémica por declaraciones que cuestionan la justicia

El presidente, Gustavo Petro, consideró este martes que hay presiones a la Justicia ante la proximidad del fallo que emitirá el próximo lunes en el juicio al exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.

“Nunca, siendo presidente, me he pronunciado en el caso judicial que se sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Consideré mi deber no hacerlo por respeto a él y al juez de su caso y a la justicia en general”, dijo Petro en su cuenta de X y agregó: “Veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se ha desatado”

El presidente no mencionó el origen de esas presiones pero señaló que “quien ejerza el oficio de juez, hombre o mujer, tiene el deber y el derecho de actuar con total imparcialidad, independencia y objetividad”.

“Mi deber es proteger esa decisión, cualquiera que sea y a la persona que la profiera”, agregó el presidente.

El próximo 28 de julio la jueza Sandra Heredia dará a conocer el sentido del fallo contra el expresidente, quien aseguró a comienzos de mes, al concluir sus alegatos finales en el juicio, que es inocente y que siempre ha dicho la verdad.

La fiscal del caso, Marlenne Orejuela, por su parte, pidió la condena del exmandatario, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, en la oposición.

Este proceso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierda Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Sin embargo, la Corte Suprema no abrió investigación contra el congresista sino que le inició un proceso al expresidente por presunta manipulación de testigos para que no declararan en su contra.

Uribe renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la Justicia ordinaria pero, tras la acusación de la Fiscalía, el juicio comenzó el pasado 6 de febrero.

Álvaro Uribe insiste en su inocencia
En un breve mensaje en video publicado este sábado en la mañana en sus redes sociales, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez defendió de nuevo su inocencia en el caso de supuesto soborno de testigos y fraude procesal, que será fallado en los próximos días.

El presidente, Gustavo Petro, consideró este martes que hay presiones a la Justicia ante la proximidad del fallo que emitirá el próximo lunes en el juicio al exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.

“Nunca, siendo presidente, me he pronunciado en el caso judicial que se sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Consideré mi deber no hacerlo por respeto a él y al juez de su caso y a la justicia en general”, dijo Petro en su cuenta de X y agregó: “Veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se ha desatado”. Entérese: Álvaro Uribe insiste en su inocencia antes del fallo judicial: esto dijo

El presidente no mencionó el origen de esas presiones pero señaló que “quien ejerza el oficio de juez, hombre o mujer, tiene el deber y el derecho de actuar con total imparcialidad, independencia y objetividad”.

“Mi deber es proteger esa decisión, cualquiera que sea y a la persona que la profiera”, agregó el presidente.

El próximo 28 de julio la jueza Sandra Heredia dará a conocer el sentido del fallo contra el expresidente, quien aseguró a comienzos de mes, al concluir sus alegatos finales en el juicio, que es inocente y que siempre ha dicho la verdad. Puede leer: Álvaro Uribe descarta ser candidato a la Vicepresidencia en 2026

La fiscal del caso, Marlenne Orejuela, por su parte, pidió la condena del exmandatario, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, en la oposición.

Este proceso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierda Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Sin embargo, la Corte Suprema no abrió investigación contra el congresista sino que le inició un proceso al expresidente por presunta manipulación de testigos para que no declararan en su contra. Lea también: Paz total: Petro reconoce fallas en su “plan”, pero insiste en negociar con criminales

Uribe renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la Justicia ordinaria pero, tras la acusación de la Fiscalía, el juicio comenzó el pasado 6 de febrero.

Álvaro Uribe insiste en su inocencia
En un breve mensaje en video publicado este sábado en la mañana en sus redes sociales, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez defendió de nuevo su inocencia en el caso de supuesto soborno de testigos y fraude procesal, que será fallado en los próximos días.

Remezón ministerial de Petro en marcha: estarían confirmadas al menos tres importantes salidas
“Más de 20 mil interceptaciones a mi teléfono. En ninguna parte aparece que yo haya tomado la iniciativa de que buscaran un testigo para desacreditar al senador (Iván) Cepeda. En ninguna parte aparece que yo hubiera mandado comprar testigos”, manifestó Uribe.

“Por mi mente no ha pasado la idea de sobornar testigos, jamás la idea de engañar a la justicia”, manifestó Uribe, que de ser hallado culpable, podría ser condenado hasta a 12 años de prisión.

El pasado 8 de julio, Uribe concluyó la presentación de sus alegatos finales en el juicio, en los que reiteró su inocencia y aseguró que siempre ha dicho la verdad.

VANGUARDIA

Más notas sobre el tema