Ecuador | El gobierno redujo el número de ministerios de 20 a 14 y despidió a 5.000 funcionarios

Compartir:

Gobierno reduce de 20 a 14 los ministerios de Estados y de 9 a 3 las secretarías

La reducción de estas carteras de Estado se da en el marco de un plan de buscar eficiencia en el sector público.

La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, anunció que el Gobierno Nacional tomó la decisión de reducir de 20 a 14 los ministerios de Estados y de 9 a 3 las secretarías.

Jaramillo indicó que estas modificaciones representan una reducción del 41% de las carteras estatales.

Asimismo, Jaramillo mencionó que producto de este plan de eficiencia administrativa se desvinculará a un total de 5.000 funcionarios públicos que, en su mayoría, serían del Ejecutivo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Asimismo, aclaró que estas desvinculaciones no están relacionadas con tintes políticos.

La vocera explicó que las 5.000 partidas que se van a suprimir no implica que se creen nuevas y que apuntan a funcionarios que no permiten una gestión óptima dentro de las instituciones.

“Nosotros hemos tenido la mala experiencia de que nos digan no hay sistema”, apuntó y dijo que la idea del Gobierno es tener gente dentro de los Ministerios con visión de eficiencia y transparencia.

A su vez, no descartó que se creen a futuro partidas para jóvenes que aspiran a estar en el servicio público y que sean necesarias.

Así quedan los ministerios tras las fusiones anunciadas:

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se fusionará al Ministerio de Transporte y Obras Públicas
El Ministerio de Cultura y Patrimonio se fusionará al Ministerio de Educación
El Ministerio del Deporte se fusionará al de Educación
El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos será parte del Ministerio de Gobierno
El Ministerio del Ambiente al Ministerio de Energía
La Secretaría de Educación Superior al Ministerio de Educación
El Ministerio de Turismo al Ministerio de Producción
El Ministerio de Acuacultura y Pesca se fusiona al Ministerio de Agricultura y Ganadería
La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Crónica Infantil al Ministerio de Inclusión Económica y Social
La Secretaría inversiones Público-Privadas al Ministerio de Transporte y Obras Públicas
La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público a la Secretaría General de la Administración de la Presidencia
La Secretaría Nacional de Planificación se fusiona a la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete
La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares al Ministerio de Transporte y Obras Públicas
Además, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 se adscribirán al Ministerio del Interior.

EL UNIVERSAL

Más notas sobre el tema