UNE lidera marchas en Quito contra leyes aprobadas por la Asamblea Nacional
Protestas contra el Gobierno de Daniel Noboa en el centro de Quito
Las marchas UNE contra leyes Asamblea Nacional 2025 marcaron la jornada de este viernes 11 de julio en Quito. La Unión Nacional de Educadores (UNE) encabezó la movilización junto a organizaciones sociales y gremiales. La protesta se dirigió desde la Casa del Maestro hasta la Corte Constitucional.
El motivo principal fue el rechazo a leyes aprobadas en la Asamblea en menos de dos meses de nuevo periodo legislativo. Los manifestantes también exigieron declarar en emergencia al sistema educativo. Esta es la primera gran protesta que enfrenta el gobierno de Daniel Noboa desde su llegada a Carondelet.
Durante la marcha, los participantes avanzaron por calles del centro-norte de Quito. En los exteriores del Consejo de la Judicatura, gritaron consignas en contra del Gobierno. Finalmente, llegaron a la Corte Constitucional, resguardada por policías y vallas metálicas.
Exigen frenar reformas que afectan la estabilidad laboral
En las marchas UNE contra leyes Asamblea Nacional 2025, también se denunciaron afectaciones a los derechos laborales. Andrés Quishpe, presidente nacional de la UNE, afirmó que acudieron a la Corte porque es el último espacio institucional que les queda. Su objetivo es defender la educación y los derechos sociales.
Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, dijo que las leyes de Solidaridad, Integridad Pública, Inteligencia y Áreas Protegidas son inconstitucionales. También criticó los intentos de imponer el trabajo por horas. Según explicó, esta modalidad reduce la estabilidad laboral y afecta al sector público y privado.
Durante el acto frente a la Corte, dos representantes de la UNE ingresaron al edificio. Entregaron un análisis jurídico de los artículos aprobados. Mientras tanto, los manifestantes gritaban consignas y agitaban pancartas.
Erazo anunció una nueva movilización para el martes 16 de julio. Se prevé que participen más de 40 organizaciones sociales, tanto del sector público como privado, en varias provincias del país.