Marlon Vargas gana la presidencia de la Conaie tras imponerse a Leonidas Iza
Conaie eligió a su nuevo presidente entre más de 1 400 votantes de las bases indígenas del país
El proceso electoral se desarrolló en la parroquia de Conocoto, al suroriente de Quito, y contó con la participación de más de 1 400 votantes pertenecientes a las bases de la Conaie. En total, asistieron al evento al menos 1 600 delegados de organizaciones indígenas de la Sierra, Amazonía y Costa, además de representantes fraternos.
🔴 Nuevo Consejo de Gobierno de la CONAIE 2025–2028
El VIII Congreso de la CONAIE eligió a su nuevo Consejo de Gobierno:
– Presidencia: Marlon Vargas
– Vicepresidencia: Ercilia Castañeda
– Fortalecimiento y política: Wilton Díaz
– Territorios y recursos naturales: Carlos Jipa… pic.twitter.com/gjyB8aCnW9— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) July 21, 2025
Conaie instaló cinco mesas y un sistema virtual para el voto en el exterior
Las elecciones iniciaron a las 18:00 tras la ratificación del estatuto que rige los comicios. Se instalaron cinco mesas de votación: dos para la Amazonía, dos para la Sierra y una para la Costa. A esto se sumaron nueve votos emitidos de manera virtual desde Estados Unidos. Las mesas se cerraron a las 20:40 y, tras el análisis del mecanismo para sufragar desde el exterior, el conteo inició pasadas las 21:00.
Marlon Vargas, representante de la nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE), fue uno de los dos candidatos oficialmente mocionados. Leonidas Iza, quien buscaba su reelección, fue el otro contendiente. Aunque inicialmente hubo seis precandidatos, solo ellos llegaron a la papeleta final.
Vargas ganó en tres de cinco mesas y se convirtió en el nuevo presidente de la Conaie
El escrutinio se desarrolló mesa por mesa. Vargas logró una amplia ventaja en las dos primeras mesas, con 185 y 144 votos frente a 53 y 71 de Iza. Iza se impuso en las tres restantes, pero no logró revertir la tendencia. El resultado final fue de 617 votos para Vargas, quien celebró junto a sus simpatizantes.
Marlon Vargas ofreció una dirigencia territorial y sin vínculos partidistas
Vargas anunció que liderará un proceso de unidad contundente desde los territorios. Entre sus propuestas destacan el fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe, la universidad Amawtay Wasi, y la defensa de los saberes ancestrales.
Aseguró que su candidatura no responde a ningún partido político y recalcó que no será un presidente alejado de las comunidades. “No voy a ser un dirigente que solo aparece en ruedas de prensa mientras nuestros territorios sufren”, afirmó.