Ecuador | Sindicatos anuncian movilizaciones tras reglamento en la Ley de Integridad Pública de Daniel Noboa

Compartir:

Los gremios sociales anuncian movilizaciones en contra de la Ley de Integridad Pública

Los dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), así como de otras organizaciones sociales, anunciaron este jueves 24 de julio de 2025 que se realizarán movilizaciones en contra de la Ley de Integridad Pública del Gobierno Nacional y aprobada por la Asamblea.

Edwin Bedoya, presidente del FUT, manifestó que en los próximos días se dará a conocer las fechas de las movilizaciones. Rechazó de forma contundente a la que calificó como “mal llamada” Ley de Integridad Pública. «Tomaremos acciones jurídicas y de movilización en las calles. Hacemos un llamado a los servidores públicos y al pueblo ecuatoriano, a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a los campesinos, que este no es un golpe solo para los servidores públicos, pues agudizará la crisis».

 

A su juicio, la inseguridad se ha incrementado y habrá persecusión a los dirigentes sociales. Se hará un proceso de unidad en todas las provincias para iniciar las movilizaciones. Calcula que con la nueva norma se pretende despedir a más de 50 mil trabajadores del sector público, tal como lo plantea el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Primero comenzarán con los compañeros que tienen contratos ocasionales. Empezarán despidiendo 20 mil trabajadores en los próximos días. De hecho, ya hay un cronograma de los ministerios de Finanzas y Trabajo para ir notificando a los trabajadores del sector público que tienen este tipo de contrato», dijo el dirigente.

Más notas sobre el tema