Por David Bernal
La organización Socorro Jurídico Humanitario (SJH) anunció en sus redes sociales que desde que inició el régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, hasta el domingo 20 de julio de 2025 han documentado un total de 430 muertes de personas privadas de libertad en las cárceles salvadoreñas, lo que equivale a un fallecido cada tres días.
«Es importante decir que esta estadística demuestra que no es normal, como dice el gobierno de El Salvador, que la gente procesada muera en los centros penales. La mayoría de la gente murió en menos de cuatro meses de estar en prisión. Esto significa que muchas personas murieron por golpizas, torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes», expuso Ingird Escobar, directora del SJH, en sus redes sociales.
Escobar hizo alusión a una muestra de 137 casos que el SJH logró documentar a profundidad entre abril de 2022 y mayo de 2025. En esa porción de casos, al menos 64 personas fallecieron durante los primeros tres meses de su estancia en prisión.
Destacó además que las muertes durante este período de tiempo podrían ser incluso superiores a las 1,000, pero hay un subregistro no documentado debido a que muchos familiares de víctimas han tenido temor a denunciar y otros permanecen en desaparición forzada, pues no han sido vistos desde el día de su captura.
Dos muertes recientes, en Izalco
Los dos casos más recientes de muertes en centros penales fueron denunciados el pasado 19 de julio por el Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR) y corresponden a privados de libertad en el Centro Penal de Izalco.
Según Samuel Ramírez, vocero del MOVIR, los dos fallecidos corresponden a personas que estaban ingresadas en el sector uno de dicho reclusorio.
«Este sector está en hacinamiento y se dio un incidente por las altas temperaturas que hay actualmente. El calor sofocó a muchos de los que están ingresados y tuvimos información de que al menos 25 reos fueron trasladados al hospital nacional de Sonsonate. Ya en el hospital, dos fallecieron y se nos dijo que eran personas adultas mayores», explicó Ramírez a LA PRENSA GRÁFICA.
Aseguró que no han obtenido información sobre los nombres de los fallecidos. Este medio también buscó información a través del departamento de comunicaciones de Centros Penales, pero no hubo respuesta al cierre de esta nota.
Ramírez añadió que hay preocupación entre familiares de privados de libertad porque en el sector uno es donde están los que recién han sido llevados al penal de Izalco y la información que reciben es escasa o nula.
Ahí se encuentran los privados de libertad de nuevo ingreso
Este sector se encuentra al borde del colapso por el desproporcionado hacinamiento
Entre los afectados hay jóvenes estudiantes capturados recientemente
Exigimos a Penales SV información veraz y precisa de lo ocurrido
— Movimiento de Víctimas del Régimen, El Salvador (@MOVIRSV) July 19, 2025