Misiles Tomahawk, Patriot y baterías: así es el acuerdo de armamento de EE.UU. y Ucrania
En un brusco giro de 180 grados en el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, Donald Trump anunció que Washington enviará más armas a Kiev, dos semanas después de que se suspendiera la ayuda militar estadounidense a Ucrania, supuestamente debido a la escasez de existencias.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respaldado este lunes un plan para que los aliados europeos compren equipos militares estadounidenses por valor de miles de millones de euros que puedan transferirse a Ucrania, mientras Kiev busca una forma de mejorar su Defensa aérea frente a la intensificación de los ataques rusos.
Bajo un nuevo acuerdo, Estados Unidos venderá armas a los miembros de la OTAN, que luego las suministrarán a Ucrania. Trump no dio todos los detalles, limitándose a decir que las armas en cuestión valen «miles de millones». Pero cuando se le preguntó si el acuerdo incluía baterías de defensa antiaérea Patriot y misiles interceptores, respondió: «Es todo».
Ucrania ha pedido en repetidas ocasiones a Estados Unidos que le proporcione más baterías y misiles Patriot, uno de los pocos sistemas de Defensa antiaérea del mundo capaces de derribar misiles balísticos.
Baterías Patriot para Ucrania
Estados Unidos planea vender baterías Patriot y otras armas a aliados europeos que serían transferidas a Kiev. «Vamos a suministrar armas a la OTAN en una gran cantidad», dijo Trump.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que ha estado trabajando con los países europeos para coordinar la compra de armas estadounidenses, dijo que Alemania, Finlandia, Canadá, Noruega, Suecia, Reino Unido y Dinamarca estarían entre los compradores para suministrar a Ucrania, y señaló que «la velocidad es esencial aquí».
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, se reunió con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, en el Pentágono para discutir los detalles -especialmente relacionados con las baterías Patriot- y destacó el aumento del gasto en Defensa. «Estamos decididos a asumir una mayor responsabilidad en la disuasión y la Defensa de Europa», declaró.
El Gobierno alemán se ofreció a financiar dos sistemas Patriot adicionales. Además de Alemania, Grecia y España se encuentran entre los miembros de la OTAN que se cree que tienen Patriots de repuesto para enviar a Ucrania, siempre y cuando se sustituyan en su momento.
¿Cuántos Patriots ha solicitado Ucrania?
Ucrania dispone de al menos seis sistemas Patriot, proporcionados por Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y Rumanía. En la cuarta Conferencia Anual de Recuperación de Ucrania, celebrada la semana pasada en Roma, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que Kiev solicitó a Washington un total de 10 sistemas Patriot.
«Con el presidente Trump mantenemos un diálogo positivo sobre los sistemas Patriot. Mi solicitud de 10 sistemas Patriot y el número correspondiente de misiles relevantes para estos sistemas», dijo Zelenski.
Añadió que Alemania sí estaba dispuesta a pagar por dos sistemas, Noruega pagaría por un sistema, y hay «una respuesta clara del fabricante y de diferentes capacidades de EE.UU. (de que) otros socios europeos se unirán al esquema de la financiación de los sistemas Patriot estadounidenses».
El lunes, Trump reveló que Ucrania recibiría un total de 17 sistemas. «Es todo. Son Patriots. Es todo. Es un complemento completo con las baterías», dijo Trump. Una nación occidental no identificada tenía «17 Patriots listos para ser enviados», declaró.
No sólo Patriots
Los medios de comunicación estadounidenses informaron de que Trump podría proporcionar a Ucrania no sólo los sistemas de Defensa antiaérea Patriot, sino también misiles Tomahawk. La ventaja más significativa de los Tomahawk sobre todo el armamento de que disponen actualmente las Fuerzas Armadas ucranianas es su largo alcance.
Dependiendo de la modificación, los misiles Tomahawk pueden alcanzar distancias de 1.600 a 2.500 kilómetros. Actualmente, ningún otro misil del arsenal de Kiev puede llegar tan lejos, aparte de los nuevos drones de ataque de largo alcance de Kiev.
Además de su alcance, el Tomahawk fue diseñado para volar a velocidad subsónica manteniendo una baja altitud, lo que dificulta su detección por radar. También tienen una ojiva más grande y pueden llevar una carga convencional o nuclear. El mes pasado se utilizaron misiles Tomahawk contra objetivos en Irán y, si se suministraran a Ucrania, podrían llegar hasta lo más profundo del territorio ruso.
Mientras tanto, otros informes de medios estadounidenses han afirmado que Trump preguntó a Zelenski si Ucrania podría atacar Moscú si se le proporcionaban armas estadounidenses de largo alcance y por qué Kiev no había atacado la capital rusa.
Zelenski supuestamente respondió que tal ataque sería posible si EE.UU. suministrara las armas necesarias. Si se lanzaran desde Ucrania, los misiles Tomahawk podrían alcanzar Moscú y San Petersburgo.