México | Sheinbaum solicita un informe sobre las condiciones de mexicanos retenidos en “Alcatraz de los caimanes”

Compartir:

Solicitará Presidenta reporte amplio sobre condiciones de mexicanos retenidos en ‘Alcatraz de los caimanes’

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que solicitará al consulado de México en Miami un reporte más amplio de las condiciones en las que se encuentran 30 mexicanos recluidos en el centro de detención que se conoce como Alcatraz de los Caimanes, ante las denuncias y quejas de hacinamiento y malo tratos.

Refirió que el cónsul mexicano Rutilio Escandón fue el primer diplomático que logró ingresar al centro para dialogar con los migrantes, porque “estuvo insistiendo que tenía que entrar para apoyar a cualquier mexicano por las condiciones que todos vimos en las imágenes”.

Dijo que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, envió una nota diplomática al gobierno de Donald Trump para exigir la repatriación inmediata de los mexicanos detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

“Que a los mexicanos que pudieran entrar a este centro los repatriaran de inmediato, no tenían por qué entrar este centro de detención. Que, en el marco de las leyes de Estados Unidos, lleguen de inmediato y no sean detenidos de esta forma”, expuso.

Dijo que si bien a México no le corresponde entrar al detalle de una eventual reforma en materia migratoria de Estados Unidos, sí se insiste en el diálogo para hablar de reconocimiento al trabajo de los mexicanos y de respeto a sus derechos humanos. “Que no haya violación a sus derechos humanos, que sean tratados con respeto, porque aportan impuestos, y se reconozca el trabajo que realizan”, expuso.

Sheinbaum manifestó que “duele el trato que se está dando a los mexicanos con las redadas” y llamó a los funcionarios a cumplir con la atención a los migrantes y a ayudarlos. Dijo que si hay casos de desatención o irregularidades, la Secretaría de Anticorrupción investigará y sancionará a los servidores públicos.

Resaltó que, desde el inicio de su gobierno, ha cambiado mucho la política de atención a migrantes, respecto de trámites, citas, la introducción a México del menaje de casa. para quienes regresan al país, pero convino en que debe reforzarse el trabajo en los consulados.

Asimismo, informó que casi se duplicó la solicitud de tarjetas de la Financiera para el Bienestar, que permitirá el envío de remesas desde Estados Unidos sin pagar la comisión que se cubre cuando el depósito se realiza en efectivo.

El número de solicitudes llegó a 50 mil y podrán enviarse las que sean necesarias, señaló.

Citó que, según datos de las intermediarias de recepción y envío de remesas, casi 70 por ciento se transfieren vía electrónica y el resto por depósitos en efectivo “en tienditas”, y es a ese porcentaje al que se ofrece la opción de las tarjetas de FInabien.

LA JORNADA

Más notas sobre el tema