Presidente Mulino apoya demanda de nulidad contra contrato de Panama Ports
El presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó su apoyo a las demandas presentadas por el contralor de la República, Anel Flores, contra el contrato entre el Estado y Panama Ports.
“La demanda del Contralor, que yo apoyo plenamente, tiene mucha justificación”, declaró Mulino durante su conferencia semanal este jueves 31 de julio.
“Todos hemos visto lo que ese contrato le ha costado a la nación panameña, incluyendo nosotros. Ese contrato, cuando fue renovado por 25 años más, no lo refrendó el Contralor. Eso es lo que se está demandando en la contra, la nulidad del mismo, porque no fue refrendado. Tienen que ser refrendados todos los contratos que haya listados con cualquier tercero”, explicó.
Venta de la empresa que administra puertos panameños
El mandatario también habló sobre el proceso de venta de la empresa madre de Panama Ports, CK Hutchison. “El otro tema es todo el proceso de venta de esos mismos puertos, Balboa y Cristóbal, por parte de la empresa CK Hutchinson de Hong Kong, que está paralizado por lo que sabemos. Parece que ese es un proceso amplio. Hay 41 puertos del mundo que se están vendiendo, y los dos puertos de Panamá en proceso aparte. Así que no tiene nada que ver una cosa con la otra”, detalló.
Mulino adelantó que Panamá adoptará una política de puertos para hacer valer una “estrategia marítima y logística coherente” en todos los servicios que ofrece el país.
La demanda del contralor Flores
El contralor general de la República, Anel “Bolo” Flores, anunció la tarde de este miércoles 30 de julio que presentó ante la Corte Suprema de Justicia una demanda de inconstitucionalidad y nulidad contra el contrato entre el Estado panameño y la empresa Panamá Ports Company.
Flores aseguró que acudió a la Corte para presentar esta demanda en nombre del Estado panameño y espera que se den las respuestas respectivas. “Hay publicaciones a nivel internacional donde se habla que hay transacciones sobre los puertos que Panamá Ports representa en Balboa y Cristóbal y son transacciones multimillonarias que no incluyen a Panamá, quienes somos los verdaderos dueños de los puertos”, destacó.
“Este es un tema contra el refrendo, por eso estamos pidiendo la nulidad de la extensión de este contrato”, dijo el Contralor de la República.