Venezuela acoge Foro Internacional por una Humana Humanidad
El encuentro busca establecer un frente común contra la guerra y en defensa de la vida.
Alrededor de 80 delegados internacionales participan en el Foro Internacional «Por una Humana Humanidad: Cumbre de los Pueblos por la Paz y Contra la Guerra», que inició este miércoles en la Casa Amarilla de Caracas, capital venezolana, y se extenderá hasta el jueves 24 de julio.
Esta primera jornada del foro que busca establecer un frente común contra la guerra y en defensa de la vida, abrió con la participación musical de la cantante folclórica venezolana, Lilia Vera.
Según declaró la vicepresidenta del Instituto Simón Bolívar para la Paz y Solidaridad de los Pueblos, Lídice Altuve, se conformarán varios paneles con los participantes para abordar cuatro temas fundamentales: «Bolívar y el equilibrio del universo», «Bolívar y la soberanía», «Bolívar y la paz», y «Diversos proyectos alternativos para avanzar en esos ideales».
Esta cumbre coincide con el 242 aniversario del natalicio de Simón Bolívar. Blanca Eekhout, presidenta del Instituto Simón Bolívar, dio la bienvenida a los asistentes destacando el llamado del presidente venezolano Nicolás Maduro a que la geopolítica sea un asunto de todos los pueblos.
Eekhout subrayó que Bolívar encarna el espíritu de resistencia y la lucha de las naciones por su propia visión geopolítica, una que comprendió la importancia de mantener el equilibrio y superar a los poderosos imperios. La presidenta del instituto enfatizó que esta misma fuerza imperial continúa operando actualmente, poniendo en peligro la vida en el planeta.
En este sentido, Eekhout afirmó que se ha hecho un llamado global para unir los esfuerzos esfuerzo por construir un nuevo mundo, uno de seres libres e iguales, que combata activamente la barbarie.
Seguidamente, el periodista español Ignacio Ramonet, se refirió a la perdurable vigencia del pensamiento Bolivariano, recordando que fue el comandante Chávez quien revitalizó ese pensamiento anticolonial, antiburgués y antidiscriminatorio de Bolívar. Añadió que el presidente Maduro continúa defendiendo los principios bolivarianos.
Ramonet concluyó afirmando que en un mundo que presencia el genocidio en Gaza y los crímenes que se cometieron contra los migrantes venezolanos en El Salvador, las ideas de Bolívar son más cruciales que nunca.
Yván Gil: Pensamiento de Bolívar ampara nuestra lucha y accionar en la Revolución
Este 23 de julio se celebra el Foro Internacional por una Humana Humanidad-Equilibrio del Universo, convocado a los 242 años del nacimiento del Libertador Simón Bolívar, «ese hombre que significó, condensó y agrupó el pensamiento revolucionario de toda una época, que hoy es un pensamiento de avanzada, nuevo anticolonialismo y antiimperialista y que nos sirve para amparar nuestra lucha, nuestra doctrina y accionar en la revolución bolivariana»; así lo expresó el canciller de la República, Yván Gil.
Gil anunció que esta actividad agrupa a 117 invitados internacionales para construir, desde el pensamiento de Bolívar que hoy sigue vigente y adelantado a los tiempos, la nueva humanidad, en un acontecimiento histórico. Exaltó que el Libertador fue claro en señalar que el origen de todo las violaciones y los derechos humanos venía de la imposición del imperialismo y el colonialismo «y sigue siendo hoy esa la realidad y la única causa de los derechos humanos se llama imperialismo y colonialismo, por eso que esta revolución es anticolonial, antiimperialista y socialista».
«Bolívar fue capaz cambiar la humanidad y de torcer el rumbo perverso, de la imposición, la dominación, del imperialismo, derrotar el imperio más que existía para la época convocando al pueblo y a todos los sentimientos no solo venezolanos sino americanos en general y fue capaz en su vida de comprender, expresar y convencer a toda una generación a través de su liderazgo», destacó.
El ministro de Relaciones Exteriores, manifestó que para esa época los héroes de batallas convocados por el Libertador solo tenían una sola inspiración, «era un lema: la construcción de lo nuevo, destruir el aparto colonial que dominaba, que imponía y liberar, en un solo afán de la libertad pura» y fue posible gracias a un liderazgo de un hombre que convocó la «fuerza de la libertad y la paz». Además, resaltó que hoy los habitantes de este mundo, igual que hace 242 años, desean una paz que sea producto de la justicia, «con justicia social, con justicia verdadera, con justicia humana y que sea humana la humanidad para que podamos avanzar en paz».
Subrayó que el imperio quiere aplastar a una población entera como Palestina «que se niega a morir y que no desaparecerá», y en la inhumanidad de quienes hoy ven al inmigrante como un enemigo «y nosotros hemos sufrido con las sanciones y la estigmatización de nuestros migrantes que fueron llevados a un campo de concentración y tortura en El Salvador y fueron traídos sanos y salvos gracias al presidente Nicolás Maduro.