Argentina | Docentes y no docentes universitarios inician paro nacional por salarios y presupuesto

Compartir:

Más de 50 universidades realizan paro en el inicio de clases: el impacto en Bahía

Los docentes y no docentes de más de 50 universidades nacionales de todo el país (entre ellas la Universidad Nacional del Sur y las escuelas que de ella dependen, además de los no docentes de la UTN solo por hoy) anuncian dos jornadas consecutivas de medidas de fuerza y actividades de protesta para reclamar recomposición salarial, apertura de paritarias y mejoras en los hospitales universitarios.

La jornada de lucha es incentivada por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, que incluye a los gremios docentes de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), los de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y los de la Conadu Histórica, así como a los no docentes nucleados en la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun).

Qué es la Ley de Financiamiento Universitario

El proyecto de Ley de Financiamiento Universitario busca garantizar que las universidades nacionales cuenten con un presupuesto estable y suficiente para cubrir salarios, mantenimiento de edificios, compra de insumos, desarrollo de investigación y programas de extensión universitaria. También incluye el financiamiento de los hospitales universitarios, que cumplen un rol fundamental en la atención sanitaria y en la formación de profesionales de la salud.

La norma, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y espera su tratamiento en el Senado, establece un mecanismo de asignación de fondos que busca proteger a las casas de estudio del desfinanciamiento y de la pérdida de poder adquisitivo por inflación.

De aprobarse, podría significar una mejora sustancial en las condiciones laborales de docentes y nodocentes, así como en la calidad de la enseñanza y la investigación.

Sin embargo, el Gobierno nacional advirtió que podría vetarla alegando limitaciones presupuestarias, lo que mantiene la tensión y el reclamo activo por parte de la comunidad universitaria.

La Brújula

Más notas sobre el tema