Argentina | Javier Milei realizó un acto de campaña donde recibió insultos en medio del escándalo por coimas que involucra a Karina Milei en la Agencia de Discapacidad

Compartir:

Milei fue recibido con protestas y tuvo un fallido: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”

“Los kukas tienen miedo” gritaba el presidente Javier Milei, antes de dar su discurso en desaforado en el que, como siempre denostó a la política, a la casta y a los kirchneristas. Fue en un acto de campaña de La Libertad Avanza, en Junín, donde fue vivado por su público, pero donde también hubo una nutrida manifestación en su contra.

Lo hizo junto a Karina Milei, quien lo precedió con un discurso breve y confuso. Antes había hablado Sebastián Pareja, el principal armador libertario en territorio bonaerense y hombre de confianza de la hermana de la hermana del presidente.

Lo hizo en el Teatro San Carlos de Junín, que fue el epicentro de dos concentraciones muy diferentes colorido y energía, divididas por una valla. Organizaciones gremiales, sociales y políticas opositoras al gobierno, con pancartas en contra del ajuste, gestaron un cacerolazo e hicieron sentir su disconformidad. Hubo algunos cruces entre ambos grupos, que fue controlado por las fuerzas de seguridad.

Por caso, el diputado José Luis Espert, cuando llegaba caminando a las inmediaciones del teatro fue denostado y respondió con gritos y gestos, amenazando, desafiante, a los que protestaban contra el gobierno nacional.

Luego el presidente aseguró que llegó para “cambiar el país para siempre”. Como suele presentarse, a los gritos, autodefinió al suyo, como el “mejor gobierno de la historia” y advirtió que el 7 de setiembre, le clavarán “el último clavo al cajón del kirchnerismo”. Ante semejante definición, el salón coreó: “Kirchnerismo nunca más en la provincia de Buenos Aires”. Y se volvió a referir al gobernador Axel Kicillof, como “el enano comunista”.

Posteriormente, el propio Milei, probablemente en un fallido, dijo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”. Pero más allá de esa traición de su inconsciente, no se refirió a las graves de denuncias de corrupción que envuelve a su gobierno.

Tiempo Argentino


 

Más notas sobre el tema