Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
Mientras que Pavel Aracena, candidato a presidente por Libertad y Progreso-ADN, prometió resolver la crisis boliviana con 6 mil millones de dólares, Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) prefirió hablarle de “tú” a su hipotético votante a través de la pantalla chica y Eduardo del Castillo (Movimiento Al Socialismo) sembró dudas en torno al supuesto uso compartido de una avioneta privada entre Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) y el empresario Marcelo Claure.
El segundo y último debate presidencial transmitido anoche por la señal de RTP cerró así. Hubo promesas de millones, propuestas de referendos para explotar el litio y arremetidas contra un Andrónico que regaló su ausencia. Solo participaron esos tres postulantes. Otros, como Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) optaron por bajar el telón de sus campañas junto a sus militantes.
Muy feliz de debatir ideas y presentar nuestras propuestas para las familias bolivianas en el último debate presidencial.
El pueblo quiere cambio, y eso es lo que estamos construyendo con el Movimiento al Socialismo.#DebatePresidencialTSE #BoliviaPrimero pic.twitter.com/ugkWdkt3KS
— Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio (@EDelCastilloDC) August 13, 2025
Fue un debate un tanto calmo. Ni Del Castillo, ni Paz ni Aracena se dedicaron dardos fuertes. En cambio, sí los dos primeros apuntaron contra Andrónico, quien, dicho sea de paso, pese a su inasistencia, contó con su espacio asignado, pues había comprometido su presencia y finalmente decidió no acudir.
El exministro de Gobierno, en una de sus primeras intervenciones, le pidió explicaciones a Andrónico ante la supuesta utilización de una aeronave privada -de La Paz a Santa Cruz- justo un día antes de que la ocupara Claure. Reforzó el pedido hacia el titular del Senado mediante un video que compartió casi simultáneamente en las redes sociales, mismo en el que le exigió develar sus “intenciones” con el litio.
“Somos jóvenes, pero no somos novatos”, advirtió, también, del Castillo.
En su turno, Paz, quien comparte fórmula con el excapitán de la Policía Edmand Lara, dirigió una pregunta mirando hacia la silla vacía de Andrónico. Dijo: “Nunca está”. Habló de cerrar el Ministerio de Justicia. Apeló a tratar de “tú” al televidente, a manera de generar mayor cercanía y captar su voto. Prometió salario universal para la mujer, darle crédito barato al microemprendedor, cerrar la Aduana y “adelgazar al Estado obeso”.
Aracena, por su lado, prometió solucionar la crisis económica con 6 mil millones de dólares que prevé conseguir “en 60 días”. Planteó llamar a referendos departamentales en Oruro, Potosí y Santa Cruz para autorizar hasta el 3% del litio de forma inmediata.
Los ausentes, es decir, Samuel, Tuto y Manfred, se dejaron envolver por el calor de sus simpatizantes. El del eslogan de los “100 días, carajo” cerró su campaña en La Paz, mientras que el líder de Libre y el alcalde cochabambino escogieron hacerlo en Santa Cruz.
Tuto cierra campaña en Cochabamba, luego en La Paz y Santa Cruz
Por Mauricio Diaz Saravia
La alianza Libre, que impulsa la candidatura presidencial de Jorge Quiroga, hizo este lunes su cierre de campaña en Cochabamba. Fue en un acto con asistencia masiva de militantes y simpatizantes que se instaló la Plaza de las Banderas, en la zona de Cala Cala.
Fastuoso cierre de campaña de Tuto Quiroga en Santa Cruz y sencillo acto en Beni, medios de esa región hablan de desprecio y critican al candidato de Libre
👇🏼 pic.twitter.com/xyCZWltRxu— RED GIGAVISION (@RedGigavision) August 13, 2025
En el evento, a pocos días del inicio del silencio electoral, participaron candidatos a diputados y senadores por el departamento, junto con dirigentes de la directiva departamental de Libre. Quiroga subió al escenario acompañado de su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, mientras grupos musicales animaban la jornada previa a los discursos.
Fuimos un río amarillo que cruzó la ciudad y partió el tiempo en dos: el antes del fracaso y el mañana de la victoria boliviana contra la crisis. pic.twitter.com/xzBUKCQjat
— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) August 12, 2025
Tuto Quiroga
La organización política anunció que el cierre nacional de campaña se realizará este miércoles en La Paz. Mientras que en Santa Cruz se llevará a cabo un día antes.
De cara a los comicios del 17 de agosto, Libre informó que contará con un sistema propio de conteo rápido y un despliegue de control en todas las mesas electorales.
Según el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), las campañas proselitistas estarán permitidas hasta el miércoles. A partir de esa fecha, comenzará el periodo de silencio electoral. En esa fase se prohíbe la difusión de propaganda política para dar espacio a la reflexión de los votantes.
Quiroga es uno de los candidatos que más respaldo recibió en las encuestas publicadas recientemente.
Evo responde a la presunta oferta de Andrónico para ser vicepresidente: ‘No me insulte’
Evo Morales aseveró este martes que, mediante compañeros, Andrónico Rodríguez le ha ofrecido la vicepresidencia, sin embargo, descalificó esta iniciativa como un insulto e invitó más bien a sumarse a la campaña del voto nulo.
«Anoche, esta mañana me hacen ofrecer: la vicepresidencia se lo entregamos. De manera descarada, Andrónico me hace mandar mensaje con algunos compañeros: está dispuesto a ceder la vicepresidencia», dijo Morales en la radio Kawsachun Coca.
«Por favor no sean sinvergüenzas, descarados, ofreciendo vicepresidencia. Más antes senaduría, ahora sube a vicepresidencia», agregó.
A tiempo de rechazar la supuesta propuesta, incluso Morales insinuó que Andrónico levante candidatura para sumarse al voto nulo.
«Yo quiero decirles: si están con el pueblo, súmense al voto nulo. Levanten su candidato si están con el pueblo», sostuvo.
Morales insistió: «Andrónico, por favor no me insulte mandándome mensaje de que vamos a dar la vicepresidencia; no va a haber eso compañeros, tengo dignidad».