Bolivia: YPFB proyecta invertir 403 millones en el Área Lliquimuni

Compartir:

Bolivia: YPFB proyecta invertir 403 millones en el Área Lliquimuni

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta una inversión inicial de aproximadamente $us 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria, escenario que requerirá de mayores inversiones para desarrollar la nueva cuenca.“El histórico hallazgo de hidrocarburos gaseosos y líquidos activa todo un plan de exploración de estructuras adicionales a Mayaya Centro, ubicadas en el Área No Tradicional Lliquimuni”, explicó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen citado en un boletín institucional.La perforación del pozo Mayaya Centro-X1 de Investigación Estratigráfica (MYC-X1 IE) cumplió con creces su objetivo, el cual era probar la existencia de un sistema petrolero eficiente en la cuenca del Subandino Norte.Los estudios identificaron un recurso estimado en sitio de 1,7 trillones de pies cúbicos de gas natural en la estructura Mayaya Centro. Actualmente se realiza la terminación del pozo Mayaya Centro X1.Desarrollo del proyecto en fasesEn una primera etapa de producción temprana (proyectada para 2028), la Fase 1 Mayaya Centro vislumbra una producción de hasta 50 millones de pies cúbicos de gas por día (MMpcd) e incluye el tendido del Gasoducto Alto Beni – Caranavi, la construcción de instalaciones para la Planta de Gas – EPF (facilidades de procesamiento temprano) en la localidad de Alto Beni.El gas procesado entregará la producción a una nueva Central Termoeléctrica de 140 megavatios ubicada en la localidad de Caranavi.“La estatal petrolera inició desde el 31 de mayo la construcción de caminos y planchadas para acceder a los puntos de perforación de los pozos exploratorios Mayaya Centro – X2 (MYC-X2) y Mayaya Centro – X3 (MYC-X3), ubicados en el Área Lliquimuni, reservada a favor de YPFB”, indicó el gerente nacional de Exploración y Explotación de la estatal petrolera, Fernando Arteaga.La Paz se suma a Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba como el quinto departamento productor de hidrocarburos.La estructura Mayaya Centro, descubierta por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo, según un ranking de S&P Global Commodity Insights.El Bicentenario de la fundación de Bolivia es un punto de llegada de la primera independencia, y marca el inicio de una nueva etapa con mayores desafíos para Bolivia. Uno de los principales retos es impulsar una segunda era de producción de hidrocarburos en el país en base al descubrimiento realizado en Mayaya.La Época


 

Más notas sobre el tema