Brasil | Lula anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para regular las redes sociales

Compartir:

Lula propondrá al Congreso regular las redes sociales

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes que enviará un proyecto de ley al Congreso para regular las redes sociales. “Vamos a regularlas porque es necesario establecer estándares mínimos de comportamiento y procedimiento para el funcionamiento de una red digital”, declaró a Band News.

Según Lula, nadie se responsabiliza del contenido en estos entornos. Argumentó que las grandes corporaciones tecnológicas deberían estar sujetas a las normas en Brasil y criticó una carta del gobierno estadounidense que afirmaba que las grandes tecnológicas de ese país no aceptaban ser reguladas.

Recordó que el Supremo Tribunal Federal (STF) votó una decisión según la cual las plataformas son responsables del contenido. “Por lo tanto, si hay algo grave, es la plataforma la que debe asumir la responsabilidad”.

El presidente señaló que el proyecto de ley lleva dos meses en la Secretaría de la Presidencia. ”Mañana (miércoles), a las 15:00, estará en mi despacho para resolver las diferencias entre los ministros y enviarlo al Congreso para su regulación“, declaró. Lula argumentó que era inaceptable renunciar a garantizar la tranquilidad de los niños, niñas y adolescentes que podrían ser víctimas de ataques y pederastia. En su opinión, Brasil debería preocuparse por los delitos cometidos en las redes digitales, que deben ser juzgados y castigados. ”Esto no es posible. Por eso vamos a regularlo“.

Lula también afirmó que esperaba reunirse algún día con el presidente Donald Trump y conversar ”como dos seres humanos civilizados y dos jefes de Estado”.

El presidente también anticipó que su gobierno propondría la creación de un arancel que los países ricos pagarían para frenar el cambio climático. La iniciativa se presentaría durante la COP30 (Conferencia del Clima) en Belém (Australia) en noviembre. “Queremos, de hecho, justicia ambiental. Y la COP, en Brasil, se transformará en la COP de la verdad”, mencionó en la misma entrevista.

Los países ricos deben más de 1,3 billones de dólares al año debido al cambio climático, afirmó Lula. También enfatizó que quiere escuchar de los jefes de Estado las advertencias de los científicos. Independientemente de si creen que hay un problema con el calentamiento global o no, nuestra responsabilidad es no permitir que ocurra. De hecho, ya está en marcha.

El mandatario aseguró que pretende incluir la educación ambiental en el currículo escolar. “Creo que un niño que aprende a separar la basura puede educar a sus padres”. Lula también puso ejemplos de fenómenos como la nieve en Arabia Saudita y la lluvia en el desierto. “Es una locura lo que está sucediendo en el planeta. Creo que tiene que ver con la irresponsabilidad humana”.

Asimismo, Lula indicó que creará un consejo para debatir la exploración minera en Brasil, que reportará al presidente. “Si Brasil tiene que llegar a un acuerdo con otro país para explorar cualquiera de los minerales que tenemos aquí, tendrá que producirse aquí en Brasil”.

También criticó el modelo de exploración de mineral de hierro, que implica vender el producto y luego comprar material industrializado. “Hemos aprendido una lección. Solo conocemos el 30% de nuestro territorio. Vamos a inspeccionar el 100% y usar esto como una forma de que este país dé un salto cualitativo”. Las potencias extranjeras desconocen que 30 millones de habitantes viven en la Amazonía, señaló.

Además, Lula defendió las decisiones de su gobierno en materia ambiental, que han llevado a una reducción del 50% de la deforestación en la Amazonía. “Me he comprometido a lograr la deforestación cero para 2030”, explicó. “Queremos cuidarla. Cuidar nuestra selva, nuestra agua, nuestro Pantanal, nuestra Caatinga, nuestro Cerrado”.

Lula explicó que proteger el medio ambiente garantiza la calidad de vida de los trabajadores. “Bajo cada copa de los árboles, hay un pescador, un cauchero, un extractivista, un trabajador rural, un indígena. Estas personas necesitan sobrevivir”.

MERCOPRESS


Lula envia na quarta ao Congresso projeto que regula redes sociais

O presidente Luiz Inácio Lula da Silva disse que vai enviar ao Congresso Nacional, nesta quarta-feira (13), uma proposta para regulamentação das redes sociais.

“Nós vamos regulamentar porque é preciso criar o mínimo de comportamento e de procedimento no funcionamento de uma rede digital”, afirmou o presidente em entrevista ao jornalista Reinaldo Azevedo, da Band News.

Para Lula, o que acontece atualmente é que ninguém assume a responsabilidade pelo conteúdo nesses ambientes.

O presidente defendeu que as grandes corporações de tecnologia devem estar sujeitas às regras no Brasil. Ele criticou ainda carta do governo dos Estados Unidos que afirmava que as big techs norte-americanas não aceitavam ser regulamentadas.

Ele recordou que o STF votou uma decisão em que as plataformas são responsáveis pelo conteúdo. “Portanto, se tiver alguma coisa grave, é a plataforma que deve assumir a responsabilidade”.

Discussões
O presidente apontou que o projeto está há dois meses na Casa Civil. “Amanhã, às três horas da tarde, estará na minha mesa para dirimir as divergências existentes entre os ministros e mandar isso para o Congresso Nacional para regulamentar”, disse.

Lula defendeu que não é admissível que se abra mão de garantir tranquilidade às crianças e adolescentes que podem ser vítimas de ataques e de pedofilia. “Como nós vimos na denúncia do rapaz [o influenciador Felca]”.

Segundo ele, o Brasil deve se preocupar com crimes cometidos nas redes digitais que devem ser julgados e punidos. “Isso não é possível. Por isso é que nós vamos regulamentar.»

Na entrevista, Lula disse que espera que algum dia possa encontrar com o presidente Donald Trump e conversar “como dois seres humanos civilizados e dois chefes de Estado”.

AGENCIA BRASIL

Más notas sobre el tema