Chile | Con ocho candidatos finalizó el registro de candidaturas rumbo a las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Compartir:

Esta es la lista definitiva de candidatos presidenciales de Chile

Este lunes 18 de agosto finaliza el plazo legal para la inscripción de candidaturas presidenciales ante el Servicio Electoral (Servel), pero todo parece indicar que ya está definido quiénes serán los ocho aspirantes a La Moneda.

Esta jornada, las cartas presidenciales se desplegaron por el país, anunciaron sus propuestas o protagonizaron actos simbólicos para la inscripción de sus candidaturas.

A continuación puedes conocer la lista de los candidatos y candidatas presidenciales —por orden alfabético— que competirán el próximo 16 de noviembre:

  • Eduardo Artés

Profesor de educación general básica. Se considera de izquierda, pero ha sido detractor del gobierno.

Ha sido militante del Partido Comunista Acción Proletaria (PC+AP) Unión Patriótica (UPA), entre otros, y ha sido candidato en dos ocasiones: 2017 y 2021.

  • Marco Enríquez-Ominami

Cineasta y fundador del Grupo de Puebla, ME-O fue diputado entre 2006 y 2010.

Esta es su quinta candidatura presidencial tras intentos en 2009 (20,14%), 2013 (10,99%), 2017 (5,71%) y 2021 (7,61%). Accedió tras juntar las cerca de 35 mil firmas necesarias.

  • Jeannette Jara

Administradora pública y militante del Partido Comunista. Es la única carta del oficialismo tras ganar las primarias en junio pasado con un 60% de los votos.

Fue ministra del Trabajo entre 2022 y 2025 en la actual administración de Gabriel Boric y antes fue subsecretaria de Previsión Social entre 2016 y 2018.

  • Johannes Kaiser

Fundó el Partido Nacional Libertario, tras renunciar a su militancia primero en la UDI y luego en el PRep.

Estudió derecho en la Universidad Finis Terrae y cursó estudios en la Universidad de Innsbruck, no concluyendo ninguno. Se hizo conocido por su programa en YouTube «El Nacional Libertario».

  • José Antonio Kast

Abogado, fundador y líder del Partido Republicano. Fue diputado entre 2002 y 2018.

En 2017, postuló por primera vez a La Moneda y obtuvo cerca del 8% de los votos. En 2021, lo intentó por segunda vez y alcanzó el 27,91% en primera vuelta, perdiendo en el balotaje con Gabriel Boric.

  • Evelyn Matthei

Licenciada en Economía y militante histórica de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Entre 2016 y 2024 se desempeñó como alcaldesa de Providencia y fueron sus apariciones en las encuestas las que la hicieron saltar a la carrera por La Moneda.

Antes ya había sido candidata en 2013, perdiendo en segunda vuelta con Michelle Bachelet. También fue diputada, senadora y ministra del Trabajo bajo el primer gobierno de Sebastián Piñera.

  • Harold Mayne-Nicholls

Periodista y exdirigente deportivo. Fue presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) entre 2007 y 2010 y desempeñó funciones en la FIFA.

Esta es su primera candidatura presidencial y accedió tras reunir cerca de 35 mil patrocinios.

  • Franco Parisi

Ingeniero comercial y líder del Partido de la Gente (PDG). Fue profesor y vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Tuvo dos candidaturas anteriores a la presidencia: en 2013, cuando obtuvo el 10% de los votos (4.°), y 2021, cuando alcanzó el 12% (3.°).

Chile Visión

Más notas sobre el tema