El avance del empleo formal en regiones supera al de Lima
Resultado estaría asociado a mayor empleo en sector agropecuario y empresas grandes.
La mejora de la actividad económica ya se refleja en el dinamismo del empleo formal en las regiones que crece por encima del promedio nacional. Según el Banco Central de Reserva (BCR), el número de puestos de trabajo formales fuera de la capital creció a un ritmo de 6.5% en la primera mitad del año, superando al nivel alcanzado en Lima (+3.9%) y en el total del país (+5.2%).
Varios factores estarían asociados con este crecimiento. Según la autoridad monetaria, durante los primeros seis meses de 2025, el mayor empleo formal se registró en los sectores agropecuario, comercio y servicios. Unas 281 mil personas fueron contratadas con todos los beneficios de ley. De las cuales, el 37% fue reclutada por empresas del sector agropecuario, que incluye a la actividad de agroexportación, dedicada al procesamiento y conservación de frutos y vegetales. Estas se concentran sobre todo fuera de Lima, como en La Libertad, Piura, Lambayeque y Áncash.
También, los sectores comercio y servicios añadieron 115 mil puestos de trabajo en el primer semestre.
Generadoras de empleo
En cuanto a las empresas de mayor generación de empleo, destacó en el primer semestre la contratación de las compañías más grandes. Según el BCR, de las 281 mil personas que entraron al mercado laboral formal, el 58% fue captado por empresas de más de 500 trabajadores, muchas de las cuales conforman el grupo de principales contribuyentes.
El BCR también destacó el dinamismo de la demanda de trabajo. Precisó que el número de anuncios de empleo creció 12.2% durante la segunda semana de agosto respecto del año anterior.