Internacional | Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos declaró que la aparición de la hambruna en el norte de Gaza es el “resultado directo de las acciones tomadas por el gobierno israelí”

Compartir:

La ONU atribuye la hambruna en Gaza a la «obstrucción sistemática» de la ayuda por parte de Israel

La hambruna en Gaza debería “atormentarnos a todos” y sería totalmente evitable si no se le hubiera impedido sistemáticamente a la ONU traer alimentos, afirma el jefe de ayuda de la ONU.

“Es una hambruna que podríamos haber evitado si se nos hubiera permitido, pero los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”, dijo Tom Fletcher a los periodistas en la ciudad suiza de Ginebra.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel rechaza el informe del Comité de Protección Civil y afirma que «no hay hambruna en Gaza»

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha rechazado categóricamente las conclusiones de un informe de seguridad alimentaria respaldado por la ONU, afirmando que no había hambruna en Gaza y que las conclusiones se basaban en “mentiras de Hamás”.

«No hay hambruna en Gaza», declaró el ministerio en un comunicado. Criticó duramente el documento, afirmando que estaba «basado en mentiras de Hamás blanqueadas a través de organizaciones con intereses creados».

La ciudad de Gaza y sus alrededores sufren hambruna, según organismo respaldado por la ONU

En la ciudad de Gaza y sus alrededores se está produciendo una hambruna, según el sistema internacional de seguimiento del hambre y la seguridad alimentaria en el mundo.

La escala respaldada por la ONU, conocida como Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria por Fases (IPC), ha elevado su clasificación para la Gobernación de Gaza a la Fase 5, el nivel más alto, que se caracteriza por el hambre, la indigencia y la muerte.

Se prevé que la misma clasificación se extienda a Deir el-Balah, en el centro de Gaza, y a Khan Younis, en el sur, a finales de septiembre.

En este momento, más de 500.000 personas en toda Gaza viven en condiciones de la Fase 5, según un informe del IPC.

Otros 1,07 millones de personas, o el 54 por ciento de la población de Gaza, están clasificadas en la Fase 4, o condiciones de “emergencia”, mientras que 396.000 personas (el 20 por ciento) están en la Fase 3, o condiciones de “crisis”.

AL JAZEERA


Gaza: 62 mil 192 mártires y grave déficit de ayuda humanitaria

El Ministerio de Salud reportó más de 62 mil muertos y denunció el ingreso de solo el 15 por ciento de la ayuda humanitaria en casi un mes.

La cifra de víctimas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 ascendió a 62 mil 192 mártires y 157 mil 114 heridos, informó este jueves el Ministerio de Salud.

Desde la reanudación de la masacre israelí, el 18 de marzo de 2025, la institución contabilizó 10 mil 646 asesinatos y 45 mil 73 lesionados.

En las últimas 24 horas, los hospitales recibieron 70 cadáveres y 356 afectados, aunque numerosos cuerpos sin vida permanecen bajo los escombros por la imposibilidad de los equipos de rescate de operar bajo ataques continuos.

Las cifras oficiales confirmaron dos mil 36 personas fallecidas y más de 15 mil 64 lastimadas al intentar acceder a la ayuda humanitaria, incluido 18 fallecidos y 117 lacerados en las últimas 24 horas.

Además, la hambruna cobró la vida de 271 palestinos, entre ellos 112 menores, tras notificarse dos dos decesos adicionales en el último día.

Durante la operación israelí denominada Carros de Gideón, al menos nueve mil 73 civiles fueron asesinados y más de 36 mil 900 resultaron heridos, de ellos dos mil 358 eran niños, mil 88 mujeres y 455 ancianos.

Aproximadamente, el 43 por ciento de los perjudicados pertenece a los grupos más vulnerables.

El resto de fallecidos fueron principalmente jóvenes y hombres cuando intentaron obtener alimentos en puntos de distribución controlados por tropas israelíes o estadounidenses.

Entrada limitada de ayuda humanitaria

La oficina de información denunció solo el ingresaron dos mil 187 camiones de un total esperado de 15 mil en los últimos 25 días, equivalente a menos del 15 por ciento de las necesidades mínimas.

El bloqueo israelí prohíbe la entrada de 430 productos esenciales, incluidos alimentos básicos y leche infantil, y mantiene las fronteras cerradas desde hace seis meses, lo cual afecta a 2,4 millones de personas.

AL MAYADEEN


 

Más notas sobre el tema