Panamá | Funcionarios recibieron al jefe del Comando Sur quién supervisó los ejercicios conjuntos de fuerzas especiales en el Canal

Compartir:

Jefe del Comando Sur supervisó entrenamiento conjunto en selva

Por Errol Caballero

En lo que fue su tercera visita durante el 2025, y en medio de los ejercicios militares conjuntos entre fuerzas de EE.UU. y Panamá, Alvin Hosley, jefe del Comando Sur, tuvo la oportunidad de observar u entrenamiento realizado en la Base Cristóbal Colón, del Servicio Nacional Aeronaval.

En la provincia de Colón, el almirante de la marina estadounidense presenció la participación de los efectivos del Comando Sur en el curso de orientación de la selva, que es dirigido por los estamentos de seguridad panameños. Durante la capacitación, que -de acuerdo con fuentes de la embajada estadounidense -se realiza esta semana, militares de ambas naciones podrán desarrollar sus habilidades de supervivencia y movilidad. Esto será de utilidad en “entornos austeros”, fortaleciendo la capacidad de las unidades para “enfrentar amenazas regionales y operar de manera eficaz en conjunto”.

En el marco de la cooperación bilateral en materia de seguridad, reforzada aún más tras la firma en abril pasado de un memorándum de entendimiento entre ambos países, Holsey indicó que los entrenamientos “con nuestros socios panameños, en uno de los entornos más exigentes del mundo, genera confianza, mejora nuestra interoperabilidad y nos prepara para enfrentar desafíos de seguridad que compartimos en toda la región”.

Por su parte, el embajador de EE.UU., Kevin Marino Cabrera, señaló que estos ejercicios militares son una forma de preparar la respuesta a “desafíos compartidos”, sin menoscabo de la soberanía panameña y reafirmando el compromiso “con la estabilidad regional”.

La presencia de Holsey, quien estuvo los días 17 y 18 en el Istmo, se dio en el contexto de un incremento de la presencia del Comando Sur en el Caribe. Además de personal militar, la marina estadounidense movilizó tres destructores y al portaaviones Gerald Ford a las costas venezolanas, como parte de una ofensiva contra los carteles latinoamericanos y para forzar a Nicolás Maduro a abandonar el poder.

Asimismo, desde hace 25 años, las fuerzas de EE.UU. y Panamá afinan su cooperación en seguridad a través del ejercicio Panamax, otro operativo conjunto que inició en julio pasado.

De acuerdo con información del sitio web del Comando Sur, el Pamamax Alfa 2025 se enfocará en «capacitar a las fuerzas panameñas para responder a una variedad de amenazas potenciales, incluyendo asistencia humanitaria y ayuda en casos de desastre, y redes de amenaza transnacional».

DESTINO PANAMA


Comandante del Comando Sur de Estados Unidos visita curso de orientación en la selva en Panamá

El almirante de la Marina de Estados Unidos Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, visitó Panamá del 17 al 18 de agosto para observar el curso combinado de orientación en la selva entre Estados Unidos y Panamá en la Base Cristóbal Colón del Servicio Nacional Aeronaval y para reunirse con altos líderes de seguridad panameños.

El curso de orientación en la selva es una capacitación dirigida por los estamentos de seguridad panameños, en coordinación con el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, que entrena a personal de ambas naciones en habilidades de supervivencia y movilidad necesarias para operar en entornos austeros. El entrenamiento fortalece la capacidad del personal de Estados Unidos y Panamá para enfrentar amenazas regionales y operar de manera eficaz en conjunto.

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, destacó la importancia estratégica de la iniciativa. “Este curso subraya cómo Panamá y Estados Unidos estamos ampliando nuestra cooperación en seguridad en maneras que fortalecen a ambas naciones”, dijo Cabrera. “Al entrenar mano a mano en entornos exigentes, estamos aumentando nuestra capacidad para enfrentar desafíos compartidos, y al mismo tiempo reafirmamos nuestro respeto mutuo, soberanía y compromiso con la estabilidad regional.”

Esta es la tercera visita del almirante Holsey a Panamá este año para destacar el compromiso de Estados Unidos de fortalecer su larga relación con Panamá, basada en el respeto mutuo, la cooperación y un compromiso compartido con la soberanía, la seguridad y la prosperidad.

“Este entrenamiento refleja la solidez de nuestra cooperación en seguridad con Panamá”, dijo Holsey. “Entrenar hombro a hombro con nuestros socios panameños en uno de los entornos más exigentes del mundo genera confianza, mejora nuestra interoperabilidad y nos prepara para enfrentar desafíos de seguridad que compartimos en toda la región”.

USEMBASSY

Más notas sobre el tema