Padrino López: Venezuela refuerza la Milicia Bolivariana y denuncia la campaña de mentiras del imperialismo
“Venezuela no es territorio para el cultivo de drogas”, aseguró Padrino López.
El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, general en jefe Vladimir Padrino López, presentó este miércoles un balance de las operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), destacando el masivo alistamiento popular en la Milicia Bolivariana en respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro para defender la paz y la soberanía de Venezuela ante las agresiones de EE.UU.
Durante la jornada “YoMeAlisto”, que se extenderá este viernes 29 y sábado 30 de agosto, más de mil puntos en todo el país serán habilitados para el registro, incluyendo plazas Simón Bolívar, cuarteles, espacios urbanos, rurales, campesinos, pesqueros e indígenas.
Padrino López subrayó que este masivo proceso, caracterizado por el patriotismo del pueblo, se desarrolla en medio de intentos sistemáticos del imperialismo norteamericano por imponer falsos relatos que buscan posicionar a Venezuela como un “narcoestado”.
El ministro calificó estas acusaciones de “grotescas y vulgares”, asegurando que la realidad se combate con la verdad y resaltando las recientes operaciones antidrogas de la FANB, como la incautación este martes de casi tres toneladas de cocaína en el municipio Maroa, estado Amazonas.
Asimismo, reiteró que Venezuela no es territorio para el cultivo de drogas y que se mantiene un despliegue permanente para combatir el tráfico ilícito, las bandas criminales y el terrorismo, como reflejó la creación de la zona de paz número 1 en la frontera con Colombia y el despliegue de 15.000 funcionarios para blindar la defensa y afianzar la lucha contra el narco.
Padrino López felicitó a la FANB por su compromiso en estas tareas y recalcó que el país avanza hacia una mayor organización popular-militar-policial que garantice la defensa integral de la patria.
En este contexto, el Vicepresidente Sectorial llamó a la población a movilizarse con símbolos y expresiones culturales, a través de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, para acompañar esta jornada de alistamiento y expresar el rechazo al intervencionismo.
También invitó a las empresas básicas y privadas, como PDVSA, Corpoelec y el Metro de Caracas, a sumarse al esfuerzo de consolidación de los cuerpos combatientes y la producción interna.
Padrino López señaló que la unidad cívico-militar es un baluarte histórico desde los inicios de la Revolución Bolivariana, y reiteró que, pese a las campañas de desinformación internacional, el pueblo venezolano continúa en pie de lucha por la soberanía y la paz.
“Aquí estamos de pie, una Fuerza Armada, un liderazgo político y un presidente legítimo, electo por el pueblo, para darle a ese pueblo la mayor felicidad posible”, afirmó.
Comunas se movilizan para alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana este viernes 29 y sábado 30
Caracas, 27 de agosto de 2025 (Prensa Mincomunas).- Con el fin de garantizar la paz y seguridad de la nación, este viernes 29 y sábado 30 de agosto, las Comunas, Circuitos Comunales y los Consejos Comunales de todo el territorio nacional se movilizan para participar en una nueva jornada de Alistamiento en la Milicia Nacional Bolivariana.
Desde la sede del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, ubicada en Caracas, el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López, en compañía del ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo y el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, entre otras autoridades, informó que “para esta nueva jornada de alistamiento serán habilitados más de 1000 puntos en las plazas principales, plazas Bolívar y cuarteles emblemáticos como el Cuartel de la Montaña”.
Explicó que habrá movilización de las Comunas y Circuitos Comunales en sus propios territorios y “vamos a hacer marchas y micro marchas en el campo, las ciudades, espacios rurales, las Comunas propiamente dichas (…), Ángel Prado vamos a hacer movimientos y vamos a hacer marchas y concentrarlos en sitios para levantar la voz del pueblo y de Venezuela contra la agresión imperialista”, subrayó Padrino López.
Señaló que está previsto hacer marchas y concentraciones en las Comunas El Maizal, ubicada en el municipio Simón Planas del estado Lara, las Comunas de La Pastora y Catia en Caracas, así como en la Comuna Ana Soto ubicada en Barquisimeto, entre otras.
“Nosotros también queremos que el pueblo vaya a los cuarteles para que conozcan y vean los sistemas de armas y se familiarice con la Fuerza Armada “, precisó el Vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz.
Enfatizó que bajo la consigna ¡Venezuela no es una amenaza, es esperanza!, todas y todos deben sumarse y movilizarse para reorganizar la Milicia Nacional Bolivariana y caracterizarla en el territorio para la defensa local de las Comunas.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS