80 Asamblea de la ONU | El secretario de Relaciones Exteriores de México rechazó la criminalización de personas migrantes

Compartir:

Canciller De la Fuente pide ante la ONU no criminalizar a migrantes

Por Sergio Iván González

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, tomó la palabra este jueves en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde fijó la postura de México frente al tema migratorio.

“Rechazamos en particular la criminalización de las personas que, por alguna causa, han tenido la necesidad de dejar sus hogares y se ven en necesidad de migrar, sea para buscar refugio o para escapar de condiciones de injusticia o de pobreza”, expresó el canciller.

Migrantes como sujetos de derechos
En su intervención, De la Fuente subrayó que los migrantes deben ser reconocidos como personas con derechos. Destacó que, además de cuidar de sus familias, contribuyen al desarrollo de los países donde se establecen.

“Para nosotros, las y los migrantes son personas con derechos que cuidan de sus familias y contribuyen con su esfuerzo a enriquecer y fortalecer sus comunidades de acogida”, señaló.

De la Fuente llama a cooperación global y regional
El canciller agregó que el fenómeno migratorio debe ser atendido desde sus causas estructurales y con una estrategia de cooperación internacional.

“Sólo entendiendo el fenómeno y atendiendo sus causas estructurales, podremos avanzar hacia un esquema de colaboración global y regional, que nos permita avanzar hacia una movilidad más segura y ordenada”, sostuvo.

Compromiso con mexicanos en el exterior
De la Fuente también reiteró que México mantendrá su apoyo y asistencia a sus connacionales que viven en el extranjero.

“Que no quede duda alguna: México no dejará de velar por la atención y protección de las y los mexicanos que se encuentran fuera de nuestro país y quienes merecen todo nuestro apoyo y toda la asistencia que requieran”, concluyó.

UNO TV


México propone a la ONU adoptar postulados de la 4T

Por Ángel Cabrera

El canciller Juan Ramón de la Fuente presumió, ante la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU), la reducción de la pobreza en México y propuso a los países adoptar los postulados de la 4T.

Durante su participación en el debate general de la ONU, en Nueva York, manifestó que en México es tiempo de mujeres y “nos ha ido muy bien”, por lo que se pronunció a favor de que sea una mujer la próxima secretaria de ese organismo internacional y que sea de la región de América Latina.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presumió que en México 13.5 millones de personas lograron salir de la pobreza gracias a los programas sociales, como las becas universales para estudiantes y adultos mayores.

Aseguró que el mundo necesita adoptar una economía moral de bienestar, así como atender las causas de la violencia, ambos postulados principales de la llamada cuarta transformación.

Canciller pide a la ONU frenar la carrera armamentista a nivel global
El canciller pidió a Naciones Unidas adoptar acciones para frenar la carrera armamentista a nivel global y se pronunció por el cese al fuego en los conflictos bélicos en la Franja de Gaza y Ucrania, sin mencionar a los países involucrados.

Pidió a las Naciones Unidas jugar un papel más activo en la solución de conflictos, porque “la guerra tiene un saldo de sufrimiento intolerable, las guerras en Gaza y en Ucrania y en otros lugares donde ocurren tienen que parar ya. No dejaremos de insistir en el llamado urgente en el cese al fuego”.

Rechazó las sanciones y los bloqueos comerciales que solo dañan a las naciones, por lo que refrendó el respaldo contra el bloqueo económico a Cuba.

“Condenamos el clasismo, el racismo y cualquier forma de discriminación, rechazamos en particular la criminalización de las personas migrantes”, dijo.

“Los migrantes son personas con derechos que cuidan de sus familias y contribuyen con su esfuerzo a enriquecer y fortalecer sus comunidades de acogida. Sólo entendiendo el fenómeno y atendiendo sus causas estructurales, podremos avanzar hacia un esquema de colaboración global y regional, que nos permita avanzar hacia una movilidad más segura y ordenada”, manifestó.

Resalta avances de México con la 4T
El canciller habló ante las naciones de los avances del país desde la llegada de la 4T al Gobierno, en los que presumió que no hay subordinación a otros países y la soberanía es una condición irrenunciable ante cualquier negociación.

Consideró que el actual Gobierno se ha dado voz a quienes históricamente han sido marginados, como mujeres, niñas, adultas mayores, indígenas.

“Los resultados nos dan la razón, la propia ONU ha recocido que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza, se construye la paz y se contiene la violencia, hay democracia, derecho a desistir”, aseveró.

El canciller explicó que en el país, Hugo Aguilar, una persona de origen indígena dirige la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

24 HORAS

Más notas sobre el tema