Colombia | En Consejo de Ministros, Petro acusa a Trump de ser cómplice de genocidio y afirma que debería ir a prisión

Compartir:

Presidente Gustavo Petro arremete contra Donald Trump en consejo de ministros: ‘Si sigue siendo cómplice de genocidio, no merece más sino la cárcel’

Por Angie Nataly Ruiz Hurtado

En un nuevo consejo de ministros realizado en la noche de este lunes, 29 de septiembre, el presidente Gustavo Petro arremetió contra el mandatario estadounidense, Donald Trump, por sus posturas frente a la guerra en la Franja de Gaza y en medio de la decisión de Washington de retirarle la visa.

En su intervención, el mandatario colombiano criticó la presencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Nueva York, quien viajó a Estados Unidos para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas, y aseguró que el premier debería ser capturado.

«Netanyahu es capturable en los Estados Unidos. Si es capturable, ¿por qué no lo capturan? Porque desobedecen los tratados de Derecho Internacional», afirmó, haciendo referencia a la orden de captura contra Netanyahu emitida por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Petro aseguró que, al evitar la captura del primer ministro, Trump se volvió cómplice y que, de seguir siéndolo, debería ser capturado.

«Si el señor (Donald) Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel y su ejército no lo debe obedecer como su ejército», agregó.

El presidente se refirió a la guerra en Gaza y el papel del gobierno de Donald Trump en medio de la decisión de Estados Unidos de retirarle la visa.

La medida fue anunciada el pasado viernes, 26 de septiembre, por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que acusó al mandatario de realizar ‘acciones imprudentes e incendiarias’ en las calles de Nueva York tras participar en las protestas propalestinas.

«El presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York y exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias», indicó el Departamento al anunciar la decisión.

En el consejo de ministros de este lunes, Petro aseguró que el gobierno de Trump «no tiene derecho a quitarle la visa a nadie» que viaje para hablar en Naciones Unidas o que se refiera a temas que hacen parte de la agenda de discusión de la ONU.

«Si Trump olvida eso, o no le cuentan o no lee, que alguien le lea, pero eso no significa que nosotros no pongamos las demandas en Estados Unidos», afirmó, indicando que el Gobierno de Estados Unidos está siendo cómplice de genocidio.

El Tiempo

Más notas sobre el tema