El Poder Judicial rechazó el último pedido de cese de prisión preventiva presentado por la defensa de Pedro Castillo

Compartir:

Pedro Castillo: Poder Judicial rechaza el último pedido de liberación contra expresidente

El juez supremo provisional, Edhin Campos Barranzuela, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria rechazó la solicitud de cese de prisión preventiva presentada por la defensa de Pedro Castillo, mediante resolución del último 17 de septiembre. La petición había sido presentada el 4 de septiembre de 2025, por el delito de presunta rebelión en agravio del Estado.

En su resolución, el magistrado argumentó que la prisión preventiva sigue siendo una medida «idónea, necesaria y proporcional» para asegurar la presencia del investigado en el proceso, porque aún hay peligros de fuga y de obstrucción de la justicia.

Asimismo, Campos señaló que la audiencia de prolongación de la medida cautelar se programó antes del vencimiento del plazo inicial y que la extensión fue manejada dentro de los plazos que la ley dicta.

Por su parte, la defensa de Castillo había alegado varias irregularidades procesales. Entre ellas, que la Fiscalía no presentó una denuncia constitucional completa que cumpliera con los requisitos formales del Reglamento del Congreso, lo que habría afectado el principio de imputabilidad. También, cuestionaron que la prolongación de la prisión preventiva se resolviera «cuatro días después de que venció el plazo inicial», lo que, según ellos, no respetaba los estándares que había dado el Tribunal Constitucional de que no corresponde sacrificar la libertad de una persona por la diligencia.

El juez explicó que, aunque la defensa de Pedro Castillo alegue vulneraciones al debido proceso o a su derecho a la libertad, esos cuestionamientos deben plantearse a través de recursos legales específicos o mediante acciones constitucionales. Agregó que el pedido de cese de prisión preventiva solo procede si aparecen nuevas pruebas que demuestren que ya no existen los motivos por los que se dictó la medida y que, en ese caso, puede reemplazarse por otra menos restrictiva.

Jueces evalúan añadir el delito de conspiración para rebelión al caso de Castillo
Jueces de la Corte Suprema están viendo si agregar el delito de ‘conspiración para rebelión’ al caso contra Pedro Castillo por el intento de golpe del 7 de diciembre de 2022. La idea no es quitarle nada a lo que ya se le imputa (rebelión, abuso de autoridad y alteración grave del orden público), sino que podría añadirse una acusación más si los hechos que ya se han presentado lo permiten.

La jueza Norma Carbajal dijo que durante las pruebas y los alegatos han salido referencias que podrían encajar con esa conspiración. Ahora, el fiscal Edward Casaverde deberá decidir si acepta esa nueva calificación propuesta. Por lo pronto, se mantiene la acusación original mientras se decide si se añade este nuevo cargo.

La republica

Más notas sobre el tema