Venezuela aprueba tratado estratégico con Rusia mientras aumenta tensión militar con Estados Unidos
La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la bancada oficialista, aprobó en primera discusión la Ley Aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Rusia, según el orden del día.
El tratado eleva a Venezuela al estatus de principal socio estratégico de Rusia en América Latina, sellando una alianza que se ha consolidado por más de dos décadas.https://t.co/xBkRnSlWjc
— teleSUR TV (@teleSURtv) September 18, 2025
De acuerdo con el País, esta alianza se concreta en un contexto de creciente tensión militar con Estados Unidos, que ha destruido embarcaciones venezolanas y ha señalado al presidente Nicolás Maduro por presunta vinculación con narcotráfico.
El tratado amplía la cooperación política y económica con Rusia, país con el que Venezuela mantiene acuerdos militares, como la producción local de fusiles AK-103 Kaláshnikov bajo licencia.
Este año, Vladímir Putin y Nicolás Maduro se han reunido en dos ocasiones, durante las cuales han ratificado la intención de profundizar la colaboración bilateral.
En paralelo, la Aviación Militar Bolivariana difundió imágenes de cazas Sukhoi Su-30 equipados con misiles antibuque, mientras 2.500 efectivos de élite y parte de la armada participaron en ejercicios de tres días en la isla de la Orchila, denominados Caribe Soberano 200.
Maduro también instaló el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, un foro que reúne a civiles, empresarios y académicos para coordinar la defensa nacional. Líderes chavistas, como Diosdado Cabello, advirtieron que cualquier agresión externa podría derivar en resistencia prolongada y posibles sanciones contra opositores internos percibidos como amenazas.