Los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua anunciaron la adhesión a la Iniciativa para la Gobernanza Global propuesta por China 

Compartir:

Presidente Maduro firmará adhesión de Venezuela al planteamiento de una Gobernanza Global

Por Anellise Peña

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que firmará el documento oficial de adhesión de la Iniciativa de Gobernanza Global, presentada por el presidente Xi Jinping en el marco de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en Tianjin este 1 de septiembre.

Durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, el jefe de Estado destacó que “Venezuela se incorpora a esta iniciativa para la paz, el desarrollo, el futuro compartido y la armonía mundial”, en la que van surgiendo los nuevos mundos”.

Manifestó su deseo de que esta acción sea la consolidación de un sistema de paz, de armonía y de compartir del destino de la humanidad, “sin amenazas, sin chantajes, sin supremacismo”, porque el pueblo venezolano es un país noble y de paz.

Cabe destacar, que este nuevo proyecto internacional enlaza tres iniciativas previamente planteadas por China: Desarrollo global, civilización global y seguridad global, que apuntan a la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad, en plena correspondencia con la Diplomacia Bolivariana de Paz y la visión de equilibrio universal.

El presidente de China, Xi Jinping, planteó la Iniciativa de Gobernanza Global durante su presentación en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) e hizo un llamado a defender la coexistencia pacífica y la cooperación beneficiosa para todos.

El mandatario chino instó al establecimiento de un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, que valore la igualdad, el Estado de derecho, el multilateralismo y los beneficios tangibles para la población.

Con ese objetivo, el líder chino propuso la iniciativa basada en la adhesión a la igualdad soberana, el derecho internacional y el multilateralismo, con enfoque en la gente y garantías de llevar a cabo acciones eficientes.

RADIO MUNDIAL


Cuba apoya Iniciativa para la Gobernanza Global presentada por China

Por Yesey Pérez López

«Apoyamos la Iniciativa para la Gobernanza Global, anunciada por el presidente Xi Jinping en 25 Cumbre de Organización de Cooperación de Shanghai», expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en su cuenta en X.

En su mensaje, Díaz-Canel consideró que la propuesta «contribuirá a la reforma del sistema de gobernanza global, a fin de asegurar la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido».

Por su parte, Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, destacó en la propia red social el apoyo de la Isla a la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) y resaltó el «mérito de este empeño que promueve democratización de relaciones internacionales y constituye aspiración común del Sur Global».

La IGG fue presentada este lunes por Xi Jinping, en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en la ciudad china de Tianjin.

En su discurso, Xi expresó el propósito de «trabajar con todos los países por un sistema de gobernanza global más justo y razonable, y avanzar de la mano hacia la comunidad de futuro compartido de la humanidad».

Además, subrayó cinco principios fundamentales de la IGG: adherencia a la igualdad soberana, respeto al Estado de derecho internacional, la práctica del multilateralismo, la promoción del enfoque centrado en las personas y el enfoque en emprender acciones reales.

También advirtió que las amenazas y desafíos actuales siguen aumentando, por lo que el mundo se encuentra en un nuevo período de transformaciones, donde el orden global «ha llegado a una nueva encrucijada».

El mandatario chino se refirió al 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, y de la fundación de la ONU, hitos que impulsan «a recordar la historia y crear juntos un mejor futuro».

La actual iniciativa se une a otras tres que han sido presentadas anteriormente por el presidente Xi: para el Desarrollo Global, para la Seguridad Global y para la Civilización Global.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, también expresó su respaldo a la IGG en la propia sesión del organismo regional.

«Precisamente la OCS podría asumir el liderazgo en los esfuerzos por crear un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, que se basaría en la primacía del derecho internacional y en las disposiciones fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas. Sería verdaderamente equilibrado y tendría en cuenta los intereses del mayor número posible de países, garantizando las oportunidades para su desarrollo sostenible y su seguridad», dijo el mandatario ruso, según el reporte de RT.

GRANMA


Nicaragua respalda y se adhiere a Iniciativa para la Gobernanza Global propuesta por la República Popular China

La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo anunció el respaldo y adhesión de Nicaragua a la iniciativa presentada por el Presidente Xi Jinping, de la República Popular China, denominada para la Gobernanza Global.

Esta iniciativa, presentada por la República Popular China en conmemoración del 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, busca brindar soluciones a los apremiantes retos internacionales.

«Muy buenas tardes queridas familias de nuestra Nicaragua bendita. Iniciamos otra semana, para el trabajo, la seguridad y la paz, para avanzar en estos caminos que son cristianos, socialistas y solidarios, caminos, sendas de bien común», saludó.

Informó que «esta mañana hemos tenido el honor de recibir una propuesta que inmediatamente nosotros aclamamos y a la que nos adherimos aplaudiendo. Es una propuesta de la República Popular China, del Presidente Xi Jinping, quien nos remarca que este año se celebra el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y que él como Presidente de la República Popular China, está precisamente conmemorando esa fecha con una iniciativa que ha llamado para la Gobernanza Global».

«Ante la situación internacional que atraviesa cambios y turbulencias, las Naciones Unidas, el multilateralismo desafiado, el déficit de gobernanza global creciendo, las instituciones internacionales han mostrado deficiencias, la grave subrepresentación en primer del Sur Global, el ascenso colectivo de mercados emergentes y países en desarrollo, que necesitan elevar la representatividad de ese Sur Global y rectificar la injusticia histórica, también la erosión de la autoridad, los propósitos y principios de la Carta de la ONU que no han sido observados efectivamente, las resoluciones del Consejo de Seguridad que han sido desafiadas, las sanciones multilaterales, unilaterales, entre otras prácticas que han violado el derecho internacional y socavado el orden internacional y la necesidad urgente de mayor efectividad», mencionó.

Agregó que «la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, seriamente rezagada y cuestiones como el cambio climático y la brecha digital, que se han tornado más destacas, hay brechas de la gobernanza global en nuevas fronteras como la inteligencia artificial, el ciberespacio y el espacio exterior».

«Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el mayor país en desarrollo, China, la República Popular China siempre es un firma constructor de la paz mundial, contribuyendo al desarrollo global, defensor del orden internacional y proveedor de bienes públicos, se enfoca en el tema de nuestro tiempo, qué tipo de gobernanza o de sistema de gobernanza global se debe construir y cómo reformar y mejorar esa gobernanza global», indicó.

Añadió que «por eso China, la República Popular China a través de este documento que ha presentando el Presidente Xi Jinping, propone lo que llama Iniciativa para la Gobernanza Global, considerándola como la directriz fundamental para resguardar los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas a 80 años de su fundación y practicar el concepto de la Gobernanza Global de Consultas Extensivas, la contribución conjunta y los beneficios compartidos para promover la construcción de un sistema de Gobernanza Global más justo, razonable y trabajar juntos todos los países y pueblos por la comunidad de futuro compartido de la humanidad».

«Las ideas centrales son Gobernanza Global, anclado en la igualdad soberana como premisa primordial; Gobernanza Global, anclado en el Estado de derecho internacional, garantía fundamental para esa Gobernanza Global. La Gobernanza Global anclada en el multilateralismo, camino básico de esa Gobernanza Global. La Gobernanza Global anclada en un enfoque centrado en el pueblo, en los pueblos como valor subyacente de la Gobernanza Global. Luego tenemos la Gobernanza Global anclada en los resultados reales, importantes, fundamental principio de esa Gobernanza Global efectiva, que es esencialmente aquella que resuelve problemas reales y plantea una ruta», explicó.

La Compañera Rosario, resaltó que «nosotros inmediatamente estamos respondiendo, adhiriéndonos a la propuesta del Presidente Xi Jinping, de la República Popular China, apoyando públicamente esa iniciativa, estamos elaborando un documento, el doctor Gustavo Porras quien la ha recibido como presidente de la Asamblea Nacional, nos ha comunicado que el día de mañana estará la Asamblea Nacional respaldando también esa propuesta valiosísima, una iniciativa para la gobernanza de este otro mundo y en el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas».

«Tanto que hemos insistido en que las Naciones Unidas, debe ser refundada para responder a los desafíos y retos de estos tiempos de acuerdo a un sistema que tiene que ser justo y respetar la soberanía, respetar a todos los pueblos del mundo. Así que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, se está preparando la respuesta formal y oficial, pero de hecho la estamos dando a través de esta declaración verbal, donde emitimos nuestro respaldo contundente, apoyo a esa iniciativa, brillante iniciativa, indispensable ya, indispensable, iniciativa que presentó hoy primero de septiembre el Presidente Xi Jinping, Iniciativa para la Gobernanza Mundial», aseguró.

Comentó que «además para nosotros este mes de septiembre que es el mes de la patria, el mes de las festividades patrias, aunque todos los días para nosotros son de patria y libertad, recibir esa propuesta y respaldarla constituye un deber patriótico de los pueblos del mundo y de nuestra Nicaragua bendita y siempre libre, en particular».

«Vamos a estar trasladando a ustedes también, nuestra declaración formal de la adhesión a la brillante Iniciativa para la Gobernanza Global, que ha presentado el día de hoy el Presidente Xi Jinping, por la República Popular China. Abrazos grandes compañeros, compañeras, vamos adelante con la certeza de la dignidad, con la certeza de la capacidad, con la certeza de un espíritu formidable que es capaz de luchar y vencer todos los días. Abrazos grandes, siempre más allá», finalizó.

EL 19 DIGITAL

Más notas sobre el tema