México y Canadá acuerdan plan de acción ante renegociación del T-MEC
El primer ministro de Canadá tendrá una agenda con Sheinbaum sobre seguridad, infraestructura, inversiones, energía y comercio; viaje de Carney a México se produce mientras Canadá negocia con EU un nuevo acuerdo comercial bilateral
La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacaron en conferencia conjunta el inicio de una nueva etapa de colaboración entre ambos países, en el marco de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ambos coincidieron en que el acuerdo comercial ha demostrado su capacidad para generar prosperidad y posicionar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo.
DECLARACIÓN CONJUNTA MÉXICO-CANADÁ. https://t.co/PZGpziUaA2 pic.twitter.com/kgrxiWetmm
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 19, 2025
«Coincido en que somos la región más importante, en términos económicos, del mundo. El T-MEC es una prueba de que cuando trabajamos juntos México, Canadá y Estados Unidos, podemos crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo», expuso la presidenta Sheinbaum.
Sheinbaum señaló que se alcanzó “un plan de acción muy importante” que permitirá coordinar de manera más estructurada los esfuerzos bilaterales. Subrayó que el T-MEC es la mejor herramienta para los tres países frente a los retos globales y que “cuando trabajamos juntos México, Canadá y Estados Unidos, podemos crear prosperidad y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo”.
Por su parte, Carney afirmó que Canadá busca fortalecer la relación con socios de largo plazo que compartan valores de justicia y sostenibilidad. Destacó que la cooperación con México abarca inversión, recursos naturales, energía, salud, finanzas, medio ambiente y seguridad pública. “Queremos que Norteamérica permanezca como la región más competitiva en el mundo”, señaló, al tiempo que reconoció el apoyo de México durante la reciente emergencia por incendios forestales en su país.
En materia de seguridad, ambos anunciaron la creación de un nuevo nivel de diálogo bilateral para combatir al crimen organizado transnacional, el tráfico humano y los delitos digitales. Carney puntualizó que las organizaciones criminales operan en los tres países, por lo que resulta fundamental el intercambio de información para llevar a los responsables ante la justicia.
La agenda bilateral también incluyó temas laborales y de movilidad. Sheinbaum confirmó que las visas de trabajo temporales para mexicanos en Canadá se mantendrán, con la posibilidad de evaluarse una ampliación en mesas técnicas. Asimismo, resaltó el crecimiento del turismo canadiense en México, lo que consideró muestra del dinamismo en la relación.
Sobre los desafíos comerciales, ambos reconocieron diferencias con Estados Unidos en torno a los aranceles al acero y los automóviles. Sheinbaum defendió la competitividad de la industria automotriz trilateral y anunció que México y Canadá compartirán información y coordinarán estrategias para preservar sus exportaciones. Carney, por su parte, recordó que en tres décadas de tratado el comercio con México se multiplicó por diez y expresó la ambición de alcanzar inversiones aún mayores en los próximos 30 años.
Sheinbaum recibe a Mark Carney en Palacio Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en una ceremonia en el patio de Palacio Nacional, al ministro de Canadá, Mark Carney y su esposa Diana Fox.
El primer ministro Carney, arribó este jueves al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para una reunión con la presidenta Sheinbaum.
El canciller Juan Ramón de la Fuente fue el encargado de recibir a Carney quien llegó acompañado de una comitiva de funcionarios, para reunirse con la mandataria y tratar diversos temas entre ellos, los comerciales.
La jefa del Ejecutivo estará acompañada por integrantes de su gabinete quienes recibirá al primer ministro y a su comitiva en Palacio Nacional, donde sostendrán un encuentro y posteriormente se tendrá una reunión con empresarios de ambos países.
El viaje del mandatario canadiense había sido anunciado el viernes por Sheinbaum, pero no había sido confirmado por el Gobierno canadiense.
La Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló en un comunicado que el viaje de Carney «profundizará la asociación entre Canadá y México y reforzará la prosperidad norteamericana».
El viaje se concentrará «en seguridad, infraestructura, inversiones, energía y comercio», añadió el texto.
«Canadá y México tienen una fuerte relación, construida sobre más de tres décadas de libre comercio. Ante el cambiante panorama global, estamos concentrados en elevar nuestras asociaciones en comercio, seguridad y energía», declaró Carney.
«Juntos, construiremos cadenas de suministro más fuertes, crearemos nuevas oportunidades y produciremos una mayor prosperidad y certidumbre para canadienses y mexicanos», añadió el líder de Canadá.
El viaje de Carney a México se produce mientras Canadá negocia con EU un nuevo acuerdo comercial bilateral tras la decisión de la Administración del presidente Donald Trump de aplicar aranceles a productos no incluidos en el T-MEC.
En las últimas semanas, Canadá se ha esforzado en recomponer sus relaciones con las autoridades mexicanas tras las declaraciones realizadas a finales de 2024 del anterior primer ministro, Justin Trudeau, en las que planteó la idea de expulsar a México del T-MEC para evitar los aranceles de Trump.
Canadá, México y Estados Unidos tienen que empezar a renegociar el T-MEC en 2026