Mundo Sur rechaza la decisión de Milei de retirar la candidatura argentina al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El colectivo Mundo Sur expresó su enérgico rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de retirar la candidatura de Argentina para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). La medida, tomada en la antesala de la próxima Asamblea General, fue calificada como “insólita” y contraria a la histórica presencia del país en materia de defensa de los derechos humanos en el plano internacional.
En el comunicado difundido, el espacio aseguró que esta decisión “quiebra con una tradición de larga data” en la que Argentina ha tenido un rol destacado y reconocido en la promoción de los derechos humanos a nivel global. Según el texto, la postura de Milei responde a una política exterior “de seguidismo y sumisión” a las decisiones impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, los únicos países que también rechazan su participación en dicho organismo.
Mundo Sur señaló que la medida adoptada por el mandatario “dista de abogar por el cese de las guerras y el genocidio en Gaza”, y advirtió que se trata de una decisión “inconsulta y casi secreta”, ya que hasta el momento no se difundió información oficial.
El colectivo exigió al gobierno nacional que revea la resolución y que restituya la representación argentina en el Consejo de Derechos Humanos, instancia en la que el país ha participado en al menos cinco ocasiones desde su creación.
Mundo Sur está integrado por referentes políticos, sociales, sindicales y académicos, entre ellos Rafael Bielsa, Jorge Taiana, Carlos Tomada, Oscar Laborde, Carlos Raimundi, Stella Calloni, Roberto Baradel, Edgardo Depetri y Paula Giménez, quienes impulsan una política exterior soberana y regionalmente integrada
Rechazo al retiro candidatura Argentina a DDHH en la ONU FINAL