Nicolás Maduro anunció acciones para preparar al país para consolidar el Poder Popular ante las amenazas de EEUU 

Compartir:

Jefe de Estado insta al PSUV a prepararse para la lucha armada si Venezuela es agredida

“El PSUV como partido de gobierno y amalgamador de las fuerzas políticas, sociales y culturales de la Revolución, debe prepararse y adaptarse para pasar a la lucha armada si Venezuela es agredida militarmente por el imperialismo norteamericano”, exhortó el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la plenaria del partido.

El jefe de Estado afirmó que la Revolución Bolivariana ha dejado de ser una figura individual para convertirse en una fuerza colectiva. “Millones de venezolanos están dispuestos a defender el país en cualquier terreno, frente a las amenazas de sectores extremistas y del Gobierno de Estados Unidos”.

En este contexto, instó al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a acelerar su preparación política y operativa ante posibles escenarios de confrontación y recalcó que el partido debe adaptarse con calidad y sin vacilación a nuevas formas de lucha, en defensa de la soberanía nacional. “Dudar es traición. Como dijo Bolívar”, expresó.

Aseguró que las amenazas injerencista estadounidenses despertaron la conciencia histórica del pueblo venezolano, al que calificó como heredero de líderes como Guaicaipuro, Bolívar, Zamora, Cipriano Castro, Fabricio Ojeda y Hugo Chávez. “Vamos a la defensa nacional que se articula desde la raíz popular”.

Durante su intervención, informó sobre la activación del Plan Independencia 200, centrado en la resistencia activa y ofensiva permanente. “Desde temprano hemos activado 284 puntos estratégicos en todo el territorio, donde se priorizó siete frentes de batalla, con recursos propios para garantizar la defensa nacional”.

También, destacó el carácter sencillo y moral del pueblo venezolano:  “La riqueza de la nación radica en su dignidad, no en sus bienes materiales, sino es su moral que es indestructible ante cualquier agresión imperial”.

Finalmente, llamó a la definición política ante el contexto internacional. “Que cada quien se defina: los que piden invasión, que salgan a la calle a pedirla. Y los que vamos a defender la patria, a la calle, a la carga, a la victoria, a prepararnos ante la máxima presión, máxima unión, máxima preparación, sin vacilación. ¡Dudar es traición!”.

VTV


FANB se despliega en litoral venezolano para defender la soberanía ante amenaza militar de EE.UU.

Tras enfatizar que el pueblo está preparado y listo para defender su independencia y libertad, Maduro puntualizó que la FANB se ha desplegado por toda la costa del litoral central, desde Carayaca hasta Higuerote, para asegurar la defensa integral del país.

Resaltó que el plan de defensa activado en toda la fachada caribe y atlántica cuenta con 284 frentes de acción para la defensa integral de la nación, la resistencia activa y la ofensiva permanente.

Estamos desplegados de “norte a sur, de este a oeste, desde todas las costas del Caribe, desde la frontera con Colombia, desde Los Andes, desde el oriente del país; incluyendo las costas, fronteras venezolanas”, resaltó el jefe de Estado.

Agregó que el despliegue contempla la participación de la FANB con todo su equipamiento, tropas y oficiales, así como de los Cuerpos Combatientes y la Milicia Bolivariana. Señaló que se trata de la “consolidación del sistema defensivo nacional” para lograr la independencia y la paz venezolana.

“Nuestra consigan es una sola: Independencia, libertad o nada”, expresó Maduro Moros, quien detalló: “Estamos cubriendo nuestras carreteras, puertos, aeropuertos y todos nuestros sistemas vitales. Desde el mar Caribe tenemos todos los sistemas de comunicación conocidos y por conocer. En Caracas también tenemos todo el sistema defensivo desplegado con tres lineamientos: Defensa Integral de la nación, resistencia activa del Pueblo y ofensiva permanente para garantizar la identidad territorial y el derecho a la paz, al futuro y la felicidad”.

En este sentido, el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez, precisó que este despliegue de unidades militares y de la Milicia Nacional Bolivariana está contemplado en los planes de defensa del país, en los cuales se hace presente la perfecta fusión cívico-militar-policial.

El oficial de alta graduación afirmó que Venezuela es tierra de paz. “Nosotros no agredimos a nadie, pero no negamos nuestras capacidades ofensivas y defensivas. Estamos prestos y dispuestos a defender la paz y nuestra soberanía”.

Maduro Moros ha venido denunciando el creciente despliegue militar de EE.UU. en aguas del Caribe bajo el pretexto de lucha contra el narcotráfico y sus posibles implicaciones geopolíticas, a la par de advertir que la presencia de ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de mil misiles en la región responde a un plan para promover un cambio político en Venezuela. El líder bolivariano ha dejado claro que el país defenderá la paz y la soberanía.

TELESUR


Maduro: «La doctrina de defensa de Venezuela es la más avanzada de la región»

Por Magdalena Valdez

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que la doctrina de defensa del Gobierno Bolivariano es la más avanzada de América Latina y el Caribe, construida sobre un concepto estratégico de seguridad que rompe con la visión colonialista del pasado.

El Mandatario nacional, durante la Plenaria Extraordinaria del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del IV Congreso de la Juventud Socialista, explicó que este nuevo concepto, fundado por el Comandante Eterno Hugo Chávez, sustituyó la antigua doctrina que consideraba al pueblo como el enemigo interno, y que convertía a las fuerzas armadas y al Estado en una sucursal del poder estadounidense.

«Venezuela rompió con esa visión colonial y empezamos la construcción de lo que hoy por hoy es la doctrina de defensa más avanzada de toda América Latina y del Caribe, junto a Cuba, junto a Nicaragua, junto a la ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), porque vamos juntos», expresó.

Señaló que la doctrina actual prioriza la lucha no armada, pacífica, constitucional y legal, y abarca aspectos políticos, electorales, culturales, sociales, ideológicos, espirituales y económicos. Igualmente, destacó el Plan de la Patria de las 7 Transformaciones como un pilar fundamental de este modelo, que busca el desarrollo del país.

Subrayó que la doctrina de defensa ha permitido al país enfrentar y vencer diversas formas de agresión, desde el golpe de Estado de 2002 hasta las guarimbas de los años 2014 y 2017, así como también a la guerra económica iniciada hace una década.

«Hemos enfrentado todas con una estrategia, una doctrina, un plan y un pueblo unido», aseguró.

El presidente Maduro indicó que el éxito del plan económico del Gobierno Bolivariano ha permitido a Venezuela resucitar de sus propias cenizas, logrando un modelo de crecimiento ejemplar, diversificado, que abastece, produce y se expande.

«Retroceder no es alternativa para nosotros. La independencia no tiene alternativa. La libertad rebelde de nuestro pueblo no tiene alternativa. La República no tiene alternativa», dijo, al tiempo que aseveró: Venezuela nunca se arrodillará ante ninguna potencia.

LA RADIO DEL SUR

Más notas sobre el tema