Gobierno responde a Claudia Sheinbaum por prisión de Pedro Castillo: «No es un perseguido político como pretende sostener la señora»
Por Carlos Villacorta
La respuesta no se hizo esperar. La Cancillería respondió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien hizo un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la prisión de Pedro Castillo por golpe de Estado y calificó la medida como un acto de persecución política.
A través de un comunicado, la Cancillería rechazó las declaraciones de Sheinbaum y señaló que Castillo no es un perseguido político sino que cometió un golpe de Estado que fue sancionado por las leyes del Perú.
«El ciudadano Pedro Castillo no es un perseguido político, como falsamente pretende sostener la señora Sheinbaum. El 7 de diciembre de 2022, Castillo cometió el flagrante quiebre del orden constitucional al anunciar la disolución inconstitucional del Congreso, así como la reorganización del Poder Judicial, la Fiscalía, la JNJ y el TC», dice el Comunicado.
La respuesta añade que, «en razón a los actos ilícitos perpetrados en flagrancia, la situación de Castillo obedece a decisiones adoptadas en el marco del Estado de derecho (….) Presentar su caso como una persecución política constituye una afirmación falsa e inaceptable».
Desde la Cancillería manifestaron que repudian esta posición ideologizada, debido a que, según ellos, contradice los principios básicos del derecho internacional, en particular el respeto a la soberanía y el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados.
«Causa extrañeza que la señora Sheinbaum pretenda desconocer que el secretario general de las Naciones Unidas, mediante comunicado del 8 de diciembre de 2022, condenó todo intento de subvertir el orden democrático en el Perú y llamó a respetar el Estado de derecho», sentenciaron.
Claudia Sheinbaum califica de prisión de Castillo como un perseguido político
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que recibió en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo. Tras mostrar su solidaridad por la situación del expresidente, la mandataria hizo un llamado a la ONU para que se respeten los derechos humanos, luego de calificar su prisión como una persecución política.
«Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región», argumentó la presidenta de México.
México: Claudia Sheinbaum urge a la ONU «actuar con decisión» tras reunirse con abogado de Pedro Castillo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo este viernes un llamado a la ONU a «actuar con decisión» ante lo que consideró «un grave precedente de persecución política y discriminación» en Latinoamérica por el encarcelamiento del expresidente, Pedro Castillo, tras reunirse con su abogado en la capital mexicana.
«Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú», señaló la mandataria mexicana en una publicación en X, acompañada de una fotografía de la reunión.
Sheinbaum expresó, «en nombre de México», su «más profunda solidaridad» con Castillo y su familia, y señaló que «su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región».
«La Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos», zanjó la gobernante mexicana.
Castillo (2021-2022) enfrenta un juicio en su contra por el fallido golpe de Estado en 2022, que derivó en la destitución del exmandatario. Actualmente está recluido en la cárcel de Barbadillo y afronta una pena de 34 años de cárcel.
En Barbadillo, una cárcel creada en 2007 para albergar a Alberto Fujimori (1990-2000) -fallecido en 2024-, actualmente están recluidos otros expresidentes como Alejandro Toledo (2001-2006) y Ollanta Humala (2011-2016).
Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave… pic.twitter.com/0pAkHUQUaL
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 30, 2025