Venezuela acusa a Marco Rubio de utilizar Inteligencia Artificial para fabricar pruebas falsas
Este martes, el gobierno de Venezuela acusó al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, de utilizar inteligencia artificial (IA) en un video presentado como evidencia de supuestas actividades narcotraficantes desde Venezuela.
El ministro de Comunicación e Información venezolano, Freddy Ñáñez, utilizó su canal de Telegram para hacer la denuncia pública. “Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente (Donald Trump): luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA (así comprobado)”, escribió el ministro.
Para respaldar su afirmación, anexó un análisis técnico del video en cuestión, en donde la plataforma de inteligencia artificial Gemini conjeturó que es “muy probable” que el video haya sido generado un sistema de inteligencia artificial.
El informe técnico detalla varias anomalías: la explosión del barco se asemeja más a una “animación simplificada, casi de dibujos animados, que a una representación realista”. Además, señala la presencia de “artefactos de movimiento”, una “falta de detalle realista” y un comportamiento del agua que se ve “muy estilizado y poco natural”.
El video, que utilizado como supuesta evidencia del ataque de militares estadounidenses a lo que sería, según Rubio, un buque con droga procedente de Venezuela, contenía elementos como el texto “SIN CLASIFICAR” y una marca de agua de origen desconocido, que el análisis técnico también identifica como comunes en contenidos generados por IA.
La acusación de Caracas sitúa el incidente en el corazón de un debate global creciente: la proliferación de deepfakes y su potencial para desestabilizar relaciones internacionales y ser utilizados como casus belli. Si las afirmaciones venezolanas son ciertas, marcaría un precedente extremadamente peligroso en el que evidencia fabricada podría usarse para justificar acciones militares o sanciones económicas.
Hasta el momento, el Departamento de Estado de EE.UU. no se ha pronunciado oficialmente para confirmar la autenticidad del video o para rebatir las acusaciones de su falsificación.
Ñáñez concluyó su mensaje con un llamado directo: “Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump”.
Maduro: Ellos (EEUU) vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis
El líder chavista Nicolás Maduro aseguró este martes, 2 de septiembre, que el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, frente a las costas venezolanos, tiene como intención la de «apoderarse» del petróleo venezolano.
Desde una actividad en una zona popular de Caracas, el gobernante insistió en que en la Casa Blanca «se inventan un cuento, un relato» sobre la presencia del narcotráfico en el país para intentar quedarse con los recursos naturales venezolanos.
«Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, vienen por el gas. Ese petróleo no le pertenece a Maduro y menos a los gringos, les pertenece a ustedes, es del pueblo de Venezuela».
Recordó que la primera reserva de crudo comprobadas del mundo están en suelo venezolano, mientras que las de gas son las cuartas del planeta, además de importantes reservas de oro.
Maduro: Quieren nuestro petróleo
Maduro insistió en que hay «ocho barcos de guerra, nos apuntan en la cabeza con 1.200 misiles y mandan un submarino nuclear», para intentar presionarlo.
«La juventud de EEUU no cree las mentiras del mandamás de la Casa Blanca que es Marco Rubio… que le quieren llenar las manos de sangre el presidente Trump», recalcó el mandatario en una transmisión de Venezolana de Televisión.
Su participación en este acto se da el mismo día que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció la muerte de «11 terroristas» como identificó al ataque de precisión contra un barco en aguas del Caribe, que el republicano dijo salió de Venezuela y pertenecía al Tren de Aragua, banda criminal que en febrero pasado designaron como «una organización terrorista».
Más temprano, en la Casa Blanca Trump habló del ataque y saludó el trabajo de las fuerzas militares de su país por esta operación.
Canciller Yván Gil agradece el rechazo contundente de Irán a la agresión estadounidense contra Venezuela
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, destacó este martes el rechazo del Gobierno de la República Islámica de Irán frente a las acciones hostiles del imperialismo de Estados Unidos (EEUU) contra la República Bolivariana de Venezuela.
“En nombre del presidente Nicolás Maduro, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la República Islámica de Irán por condenar de manera contundente la amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela”, publicó Gil a través de sus redes sociales.
Más temprano, en una conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, condenó los despliegues militares estadounidenses en Venezuela y advirtió de graves repercusiones del uso de la fuerza contra la nación latinoamericana.
En palabras del canciller venezolano, “este despliegue militar que oscurece nuestro mar Caribe es una clara manifestación de una política colonial que ignora la voluntad de los pueblos que han decidido ser libres”.
Este martes, el jefe de la diplomacia venezolana sostuvo un encuentro en Caracas con el embajador de Irán en Venezuela, Ali Chegini.
“Agradecemos profundamente el apoyo y la solidaridad de Irán con Venezuela, reafirmando así nuestra inquebrantable amistad”, finaliza la publicación.