Venezuela | Maduro anunció que evalúa declarar “estado de conmoción exterior” en todo el territorio nacional ante la amenaza del despliegue militar de EEUU en el mar Caribe 

Compartir:

Venezuela evalúa decretar Estado de Conmoción Exterior para enfrentar despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que evalúa decretar el Estado de Conmoción Exterior para proteger la soberanía nacional, ante la presencia de fuerzas estadounidenses cerca de las costas venezolanas.

El anuncio lo realizó durante un Consejo de Estado en el Palacio de Miraflores, donde solicitó evaluar la declaratoria del Estado de Conmoción Exterior en todo el territorio nacional.

La decisión se tomó en respuesta a las recientes amenazas militares de Estados Unidos en el Mar Caribe, las cuales fueron calificadas como una amenaza a la soberanía venezolana.

A la reunión asistieron los representantes de los poderes públicos venezolanos, entre ellos: la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quienes acompañaron al jefe de Estado en esta importante actividad.

¿En qué consiste el Estado de Conmoción Exterior?

Esta figura, prevista en el artículo 338 de la Constitución venezolana, puede activarse ante conflictos externos que pongan en peligro la seguridad de la nación, sus instituciones o sus ciudadanos.

Tiene una vigencia inicial de 90 días, prorrogable por un período igual, y busca otorgar herramientas legales al Estado para enfrentar situaciones de agresión externa.

Gobierno busca blindaje legal para defender la paz

El objetivo de esta medida es que “toda la nación tenga el respaldo y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas”, explicó el mandatario nacional.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, destacó que la medida buscará “blindar constitucionalmente las acciones del Estado venezolano en la defensa de la paz y la integridad territorial”.

La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, aseguró que el Poder Judicial está preparado para aplicar los decretos necesarios que contribuyan a garantizar la estabilidad del país.

MIRANDA


Presidente Maduro: la agresión a Venezuela desataría una guerra catastrófica en Sudamérica y el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro encabezó este martes 23 de septiembre una reunión conjunta del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado, en la que denunció las graves repercusiones que tendría en América Latina y el Caribe una hipotética agresión de Estados Undidos contra Venezuela.

Desde el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado señaló: “La agresión a Venezuela sería el inicio de una guerra catastrófica en el Caribe y Sudamérica, y el pueblo de los Estados Unidos y la opinión pública mundial lo saben.”

Señaló que la reunión tuvo como objetivo consensuar decretos constitucionales para hacerle frente a todas las amenazas que violan el derecho internacional por parte de los Estados Unidos. Esto para que “todo hombre y mujer, ciudadano y ciudadana de este país, tenga el respaldo, la protección y la activación de toda la fuerza de la sociedad venezolana, para responder a las amenazas”.

Además, refirió que hay un rechazo internacional a que se amenace la paz de Sudamérica. “Hay un rechazo en Naciones Unidas, en diversas organziaciones como la Celac, en diferentes países latinoamericanos y caribeños a que se amenace la paz de Sudamérica y que se construya un relato burdo y falso contra un país con institucional republicana, con fortaleza constitucional”, dijo.

Al destacar el fuerte apoyo al pueblo de Venezuela desde todos los niveles, incluso desde la opinión pública estadounidense, el jefe de Estado puntualizó que “la narrativa sobre el país intenta escalar a una guerra catastrófica en todo nuestro continente”.

La reunión tuvo como objetivo revisar temas estratégicos para la defensa del país, la seguridad ciudadana y la implementación de la 3R.NETS (Resistencia, Renacimiento, Revolución).

El presidente Maduro estuvo acompañado de la Primera Dama, Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; el Fiscal General de la República, Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez.

Durante el encuentro, el mandatario celebró la movilización en defensa de la soberanía del país que se realizó durante la jornada en la ciudad de Caracas: “Mientras más agresiones y amenazas imperiales se vierten sobre Venezuela, más fervor, más pasión que se ve allí”.

TELESUR


Fiscal Saab solicitó al Comité de Derechos Humanos de la ONU abrir averiguación por asesinatos en el Caribe

El fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este martes que solicitó al Comité de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) investigar los ataques cometidos por Estados Unidos contra embarcaciones venezolanas en el Mar Caribe, los cuales calificó de «asesinatos seriales y ejecuciones sumarias».

En sus declaraciones, el fiscal dijo: “He denunciado formalmente y le he solicitado al Comité de Derechos Humanos de la ONU que abra la averiguación correspondiente, porque tiene que abrirla de hecho, porque son asesinatos seriales, ejecuciones sumarias de una pequeña lancha, de una pequeña canoa, destruida por un misil”, indicó.

Aseveró que el «imperio» ha intentado realizar una incursión marítima en el Mar Caribe con mercenarios, que, «casualmente, buscan ingresar para ver a una novia». Saab enfatizó que el objetivo real de un mercenario «es para matar y crear caos», y a pesar de ello, han sido derrotados.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a los grupos de Derechos Humanos del mundo para que «se sepa la coartada de la falsa lucha contra el tráfico de drogas del país que más produce estas sustancias ilícitas, los Estados Unidos». El fiscal lamentó que «el país que más consume droga, ahora quiera achacarle eso a Venezuela, un país sano, espiritual, física y revolucionariamente».

Defensa y soberanía

Saab afirmó que el imperio no tiene forma de doblegar la soberanía de Venezuela. Señaló que a lo largo de la historia, los enemigos de la Revolución Bolivariana han intentado, sin éxito, quebrantar el liderazgo del comandante Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro, intentando socavar su mando político-militar.

Asimismo, destacó que las guerras cognitivas que intentan generar odio y división en la población han logrado el efecto contrario: «alegría y unidad en Venezuela». El fiscal subrayó que el país cuenta con una unidad en el Alto Mando Político-Militar «jamás vista en el mundo entero», lo que representa una «victoria moral y espiritual».

A pesar de las constantes arremetidas de Estados Unidos, «Venezuela se ha mantenido firme, con calma, cordura y nervios de acero», gracias al apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a la «fusión perfecta: popular-militar-policial».

GLOBOVISION


 

Más notas sobre el tema